Estudio VISA, transacciones de comercio electrónico aumentaron un 6%

Estudio VISA, transacciones de comercio electrónico aumentaron un 6%

Los países con la mayor penetración de compras en línea con tarjetas Visa
durante el Black Friday y Cyber Monday 2020 incluyeron Panamá, Perú y República Dominicana

Las fechas de compras de fin de año, como Black Friday, Cyber Monday, Nochebuena y Año Nuevo -o Nochevieja-, se están volviendo cada vez más relevantes en el calendario de ventas de los comercios minoristas de América Latina y el Caribe. 

Durante el 2020, el comportamiento de compra de los consumidores fortaleció a una tendencia cada vez más prominente; el volumen de pagos de e-commerce con tarjeta Visa aumentó casi seis por ciento durante la temporada de fiestas de 2020 en comparación con 2019, lo cual representa hasta el 26% de todas las transacciones de la compañía, asegura Visa Consulting Analytics (VCA).

“Las transacciones de comercio electrónico con credenciales Visa en América Latina durante las fiestas de fin de año han ido aumentando en los últimos cuatro años a una tasa anual de aproximadamente el uno por ciento”, aseguran en comunicado de prensa. 

El análisis se realizó con datos de transacciones de VisaNet del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2020. Los porcentajes de crecimiento analizados se basaron en el volumen de compras en los siguientes países: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá, Perú y República Dominicana.

La pandemia, y el crecimiento en el uso de los pagos digitales, permitió a la compañía visualizar un incremento de casi 6% en 2020; es decir, las transacciones de comercio electrónico crecieron durante la temporada de fiestas el equivalente a cuatro o cinco años en un solo año”, dijo Javier Vázquez, jefe de Visa Consulting Analytics para América Latina y el Caribe.

El análisis de VCA demuestra que Panamá, República Dominicana y Perú están por encima del promedio regional en cuanto a penetración de transacciones de comercio electrónico respecto a las transacciones de la temporada de fin de año, con una
penetración del 34%, 32% y 28% respectivamente.

Les siguen Colombia con una penetración del 26%, Chile con 25%, Brasil con 18% y Costa Rica con 16%. Si combinamos el mundo en línea con el mundo físico, vemos que las fechas con mayor volumen de compras en la región son el Black Friday, el cual en 2020 fue el 27 de noviembre, y el 22 y 23 de diciembre, que son los días previos a Nochebuena. Entre los productos más vendidos durante la temporada de compras de fin de año se encuentran
joyas, ropa, accesorios y juguetes.


“Estos datos reafirman la necesidad de que los comercios estén bien preparados para ofrecer una experiencia cada vez más fluida y sin fricciones en el mundo en línea. Si bien las restricciones de la pandemia siguen reduciéndose en toda la región, creemos que las
transacciones de comercio electrónico continuarán fortaleciéndose en 2021. 

“Los consumidores están teniendo cada vez más confianza en la experiencia de compra en línea y buscan la practicidad y seguridad que ofrece el comercio electrónico”, finaliza Vásquez.


Fuente: https://www.america-retail.com/estudios/estudios-las-transacciones-de-comercio-electronico-aumentaron-un-seis-por-ciento-2/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Argentina tiene «Brasil-dependencia» en el mercado automotriz

El mercado automotriz de Argentina atraviesa una encrucijada que expone su alta dependencia del mercado brasileño.  Según Adefa, el mercado automotriz argentino logró exportar 199.811...

Perú tiene Gobierno de transición 

Gobierno de transición. El presidente del Congreso de Perú, José Jerí, asumió la presidencia de la República luego de que el parlamento aprobara la...

Nicaragua entrega territorios indígenas a mineras chinas

La Plataforma de Unidad por la Democracia (Pude) denunció la entrega masiva de territorios indígenas nicaragüenses a empresas mineras de China por parte del...
error: Content is protected !!