Ecuador baja consumo del té por Ley de Etiquetado 

Ecuador baja consumo del té por Ley de Etiquetado 

Estudio muestra resultados de los efectos de la Ley de Etiquetado en Latinoamérica; mientras más etiquetas de advertencia tenga un producto, menos se comprará.

La Ley de Etiquetado funciona en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay en los alimentos y las bebidas. La medida está en consonancia con el hecho de que América Latina tiene una tasa de obesidad 11% por encima del promedio mundial: 24% frente a un 13%, respectivamente, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO.

La ley de Etiquetado consiste en normas que implementan la utilización de sellos de advertencia nutricional, la que debe ir impresa en la parte frontal de los envases de los productos cuando éstos lo requieran. El objetivo de los sellos es informar al consumidor sobre los ingredientes que contiene, lo cuales pueden ser nocivos para la salud.

Ate tal situación, la Ley de Etiquetado abrió una oportunidad para la tendencia a comprar productos que pueden ser más saludables. En Ecuador, el 69% de los consumidores presta atención a las etiquetas de advertencia. En Chile, la cifra es aún mayor: 74%

Los sellos también sorprenden a los latinoamericanos al alertar sobre categorías que parecen saludables pero no lo son. El té listo para beber, por ejemplo, sufrió una caída en el consumo después del etiquetado: -16% en volumen en Ecuador (segundo trimestre de 2014 vs. 2013) y -5% en penetración en México, lo que significa más de 1 millón de compradores (cuarto trimestre de 2020 vs. 2019). 

En Chile, por ejemplo, la combinación de tres sellos –azúcar, sodio y grasas– provoca una caída del 70% en el volumen de ventas. En México hay una pérdida del 8% de compradores de artículos con cuatro (4) etiquetas.

Fuente: https://americaretail-malls.com/secciones/estudios/la-ley-de-etiquetado-impacto-en-alimentos-y-bebidas-en-latinoamerica/

compartir en redes sociales:

Tendencia

República Dominicana es un referente regional, asegura el Índice de Burocracia 2025

El Índice de Burocracia 2025 destaca a República Dominicana entre los países con menor carga burocrática para crear y mantener empresas. El Adam Smith Center...

Fiestas Patrias, rememorando la independencia de los países en América

Las Fiestas Patrias -o el día de la declaración de la independencia- en América varía mucho de un país a otro, pero un grupo...

Paraguay presenta plan económico del Hidrógeno Verde

La llamada Estrategia Nacional para la Economía de Hidrógeno Verde en Paraguay, abarca 20 líneas de acción y prevé 55 medidas concretas para el...
error: Content is protected !!