Colombia, banca reduce tasa de interés 

Colombia, banca reduce tasa de interés 

La reducción de la tasa de interés en Colombia tiene como objetivo impulsar la actividad económica y apoyar la recuperación en un contexto de incertidumbre económica marcado por diversos desafíos y perspectivas divergentes.

En una medida que refleja la continua adaptación de la política monetaria a las condiciones económicas actuales, el Banco de la República de Colombia ha anunciado una reducción de 50 puntos básicos en la tasa de interés, estableciéndola en el 11,75%. La decisión fue respaldada por la mayoría de los miembros de la Junta Directiva. 

El Banco de la República de Colombia ha tomado en consideración varios factores al decidir sobre la tasa de interés. Primero que todo, la inflación anual al consumidor registrada en marzo se situó en un 7,4%, con una inflación subyacente del 6,8%, mostrando una tendencia a la baja desde el año anterior. 

A pesar de esta disminución, las expectativas de inflación a mediano plazo permanecen elevadas, lo que subraya la importancia de mantener una política monetaria prudente. Sin embargo, se requerirá una supervisión continua y una evaluación cuidadosa de los datos económicos para determinar la efectividad de estas medidas y ajustarlas en consecuencia.

En cuanto al crecimiento económico de Colombia, se han revisado al alza las proyecciones para 2024 y 2025, especialmente impulsadas por el desempeño sólido de los sectores primario y terciario. Sin embargo, el aumento del desempleo plantea preocupaciones sobre la salud general del mercado laboral y la economía en su conjunto. 

La reducción de la tasa de interés busca estimular el crecimiento económico y promover la estabilidad de precios a medio plazo. Sin embargo, el Banco de la República se compromete a ajustar su política monetaria según sea necesario para alcanzar su objetivo de inflación del 3% para mediados de 2025. Esta flexibilidad refleja la determinación del banco para adaptarse a las condiciones económicas cambiantes y garantizar un manejo prudente de la política monetaria.

Fuente: https://360radio.com.co/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Guatemala será la anfitriona de los centros comerciales de la región 

La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para...

Venezuela abre primera fábrica de municiones rusa en América

Luego de 20 años, Venezuela puso en marcha la primera fábrica de municiones de Kaláshnikov en el continente. Se trata de un viejo proyecto...

Colombia mejora protagonismo empresarial para desarrollo regional 

Desde el corazón del Caribe colombiano se gesta una nueva narrativa la de la industrialización con propósito, donde la empresa privada se convierte en...
error: Content is protected !!