Economías emergentes, el talón de Aquiles de líderes empresariales 

Economías emergentes, el talón de Aquiles de líderes empresariales 

El último informe de la PriceWaterHouse (PwC) afirma que para el año 2050, seis de las siete mayores economías del mundo podrían ser países emergentes, siendo estas últimas las que empiecen a aportar el 57 por ciento del PIB mundial. 

La economía mundial sigue enfrentándose a los persistentes desafíos, mientras tanto líderes empresariales se reúnen para buscar una solución. Se proyecta que el crecimiento global disminuirá a medida que las poblaciones vayan envejeciendo y los países emergentes se conviertan en economías maduras.

En las conclusiones del último informe World in 2050 de PriceWaterHouse PwC «The long view: how will the global economic order change by 2050?» (La visión a largo plazo: ¿cómo cambiará el orden económico mundial para 2050?), se presentan proyecciones del crecimiento potencial del PIB para 32 de las mayores economías del mundo, que en conjunto representan alrededor del 85% del PIB global. 

De acuerdo al Banco Mundial, cuando se habla de economías emergentes se hace referencia a aquellos países en vías de desarrollo con un rápido crecimiento y una progresiva industrialización. Estas proyecciones se basan en la actualización más reciente de un modelo detallado de crecimiento global a largo plazo que PwC desarrolló por primera vez en 2006.

En Latinoamérica, las principales economías emergentes son Brasil, México y Argentina. Además de reunir otras características, que poco a poco han ido perfilándose, como la riqueza de materias primas y recursos, una relativa estabilidad política, una elevada demanda interna o una importante internacionalización.

Fuente: https://www.pwc.com.ar/es/prensa/hacia-2050-economias-emergentes-tendran-poder-economico-del-mundo.html

compartir en redes sociales:

Tendencia

Nicaragua acusa de injerencia a Guatemala, Panamá, Costa Rica y, a República Dominicana

Nicaragua acusa a los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de no respetar su soberanía nacional y de inmiscuirse en...

Argentina exportará frutos secos a China

China abre su mercado y permitirá el ingreso de frutos secos enviados desde Argentina En un avance significativo para el comercio exterior, Argentina logró la...

Perú posiciona mercado del Queso en Día Internacional

En el Día Internacional del Queso, Perú anuncia la 3ra edición del “Salón del queso peruano” En el marco del “Día Internacional del Queso”, el...
error: Content is protected !!