Dash Cart, la revolución de Amazon en los supermercados

Dash Cart, la revolución de Amazon en los supermercados

A primera vista parece un carrito de compras común y corriente, y quizás solo un poco más actualizado en su diseño, sin embargo Dash Cart, el nuevo invento de Amazon que incorpora inteligencia artificial (IA) a su funcionamiento.

Mientras muchas empresas y comercios offline tratan de acelerar su transformación digital, Amazon no cesa de reforzar su presencia física. Con esto, el gigante de las ventas online busca sorprender a sus consumidores con un objeto que les ayudará a realizar sus compras en su supermercado: un nuevo carrito de la compra.

Dash Cart está equipado con una pantalla táctil y hardware que detecta automáticamente cuáles son los artículos que se están colocando dentro de él e incluso cuántos de ellos has cogido de la estantería.

Una vez que termine de comprar, puedes llevar el Dash Cart por un carril especial que lo revisa de forma digital: nada de cajeros ni intervención humana para cobrar los productos que has elegido, ya que se enlaza con tu cuenta de Amazon: el cliente inicia sesión en su cuenta de Amazon a través de su teléfono, escaneando un código en su pantalla. El carrito también tiene un escáner de cupones incorporado y es compatible con la función de lista de la compra con Alexa de Amazon. Cuando termine de comprar, los carriles especiales habilitados para Dash Cart le permiten salir de la tienda sin tener que pagar o esperar en una cola.

Dilip Kumar, vicepresidente de ventas físicas y tecnología de Amazon comentó a The Verge que “el Dash Cart cuenta con un anillo de cámaras, báscula, sensores de visión y peso por computadora para determinar no solo el artículo que el cliente lleva, sino la cantidad”. Por ejemplo, si el cliente compra manzanas, puede incluir el código de búsqueda en la pantalla táctil del carrito antes de colocarlo dentro para pesarlo y añadir la cantidad exacta al pedido.

Los primeros Dash Carts han llegado a la tienda de Amazon en Woodland Hills en Los Ángeles, estado de California. Este espacio físico no es una tienda Amazon Go, es decir, no cuenta con cámaras, sensores y otros equipos integrados para detectar los artículos que toman sus clientes en sus estantes: es solo una tienda estándar que ahora cuenta con los carritos de compra inteligentes de Amazon, y hasta ahora solo cumplía con los pedidos de alimentos frescos online.

Fuente: https://marketing4ecommerce.cl/asi-es-dash-cart-el-carrito-de-la-compra-inteligente-de-amazon-que-quiere-revolucionar-la-forma-de-ir-al-super/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú fabrica mallas atrapaniebla con fibra de cactus

En Perú se están desarrollando mallas atrapaniebla fabricadas con fibra de cactus para recolectar agua en zonas áridas, capturando hasta 400 litros al día...

Paraguay quedó fuera de la Rugby World Cup 

La federación World Rugby confirmó oficialmente que Brasil reemplazará a Paraguay en el Torneo Clasificatorio Final para la Rugby World Cup 2027, que se...

Colombia, el protagonista de la inclusión financiera digital

Colombia, el protagonista de la inclusión financiera digital. De acuerdo con el informe Inmark 2024, el 47,8 % de los jóvenes colombianos utiliza plataformas...
error: Content is protected !!