Cuba y Uruguay buscan la ruta aérea directa

Cuba y Uruguay buscan la ruta aérea directa

La firma de un convenio fortalecerá los lazos entre Cuba y Uruguay; un canal necesario para impulsar la movilidad aérea y, por ende, el turismo y la economía.

La firma de un convenio entre Cuba y Uruguay podría marcar el inicio de una ruta aérea directa entre ambos países, permitiendo fortalecer la colaboración en materia de transporte entre ambos países. 

Esta mayor conectividad contribuiría a fortalecer los lazos familiares y culturales entre las comunidades de Cuba y Uruguay. Este acuerdo no solo facilitaría los viajes entre ambas naciones, sino que también contribuiría al desarrollo económico y turístico de ambas regiones.

La posible inauguración de un vuelo directo entre La Habana (Cuba) y Montevideo (Uruguay) sería un hito importante en el fortalecimiento de las conexiones aéreas entre América Latina y el Caribe. 

Considerando la distancia aproximada de 7,000 kilómetros entre ambas ciudades y factores como el tipo de avión y las condiciones meteorológicas, se estima que la duración del vuelo podría oscilar entre 9 y 11 horas, asumiendo un vuelo directo sin escalas.

Los potenciales beneficios que trae consigo la firma de un convenio de entradas y fronteras entre Cuba y Uruguay ha despertado el interés de ambas naciones. La posibilidad de establecer una ruta aérea directa entre Cuba y Uruguay representa una oportunidad única para fortalecer los lazos entre ambos países y fomentar el intercambio cultural y comercial.

Además, la firma del acuerdo representaría una gran noticia para miles de migrantes cubanos que residen en Uruguay. Con una conexión aérea más directa y accesible entre ambos países, los cubanos en Uruguay podrían disfrutar de una mayor facilidad para visitar a sus familias en Cuba y viceversa. 

Fuente: https://americaretail-malls.com/paises/uruguay/cuba-y-uruguay-acuerdos-de-transporte-que-pueden-abrir-nuevas-rutas-aereas/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Nicaragua acusa de injerencia a Guatemala, Panamá, Costa Rica y, a República Dominicana

Nicaragua acusa a los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de no respetar su soberanía nacional y de inmiscuirse en...

Argentina exportará frutos secos a China

China abre su mercado y permitirá el ingreso de frutos secos enviados desde Argentina En un avance significativo para el comercio exterior, Argentina logró la...

Perú posiciona mercado del Queso en Día Internacional

En el Día Internacional del Queso, Perú anuncia la 3ra edición del “Salón del queso peruano” En el marco del “Día Internacional del Queso”, el...
error: Content is protected !!