El comportamiento de los «exóticos» como mascotas

El comportamiento de los «exóticos» como mascotas

Para nadie es una novedad el incremento de la tenencia de mascotas exóticas en el país, lo que tiene directa relación con el cambio en nuestro estilo de vida y en muchos casos ya están desplazando a las mascotas convencionales.

Afortunadamente ya se conoce bastante acerca de los requerimientos biológicos de estas especies, pero por desgracia, en muchos casos los propietarios aprenden en la marcha el por qué un animal exótico no ha evolucionado como un perro o un gato y lamentan no conocer más de su comportamiento.

ANUNCIA tu emprendimiento AQUÍ…

Es por esto que desde la Etología Clínica significa todo un desafío el poder entender, predecir y resolver los problemas de comportamiento de las mascotas exóticas de una manera efectiva y amable, ya que por sus características son animales con requerimientos más estrictos en su manejo y en muchas ocasiones sus problemas se deben a un mal manejo y a un desconocimiento de su biología y comportamiento.

«Recordemos que su característica principal es que son especies no domesticadas y por tanto, no adaptadas a nuestro entorno, lo que los hace más vulnerables a las potenciales amenazas del ambiente artificial en el que son introducidos»

Por ello, la importancia que nuestra mascota pueda desarrollar su repertorio conductual en un ambiente que no es el propio es crucial para poder asegurarle una vida óptima. Y por ello es importante ayudarle a mejorar el bienestar y/o modificar comportamientos desagradables o peligrosos en el entorno donde vivirá. Es importante el refuerzo positivo para cómodamente ir modificando el ambiente donde vive, facilitando un manejo sobre la mascota y el aumento de su bienestar.

Los profesionales veterinarios expertos en animales exóticos los encuentras en la Guía Mascotera de @revistaMIMASCOTA

compartir en redes sociales:

Tendencia

Miami, aeropuerto internacional pierde 306 maletas por cada mil pasajeros

En el ranking de aeropuertos realizado por una empresa de embalajes, el internacional de Miami, en el Estado de Florida, (MIA) fue señalado como...

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...

Belice y Costa Rica entre los 10 países con brotes de sarampión y dengue

En cuatro semanas epidemiológicas los brotes de sarampión y dengue predominan en 10 países de América.  En un total de 10 países de América se...
error: Content is protected !!