Colombia tiene el primer estudio de cannabis medicinal 

Colombia tiene el primer estudio de cannabis medicinal 

Khiron Life Sciences Corp., compañía global de cannabis medicinal, dio a conocer los resultados del primer estudio clínico sobre la efectividad y seguridad del uso de fórmulas magistrales a base de cannabis medicinal para tratar los síntomas de pacientes con dolor crónico.

Los resultados -publicados en una de las revistas internacionales más influyentes en el ámbito académico-, Frontiers in Pain Research, fueron realizados con una muestra de pacientes de la Clínica Zerenia, primera clínica de cuidado integral con cannabis medicinal en Colombia. 

Esta es la primera investigación de este tipo que se lleva a cabo desde que Colombia instauró el marco regulatorio que otorga a los pacientes elegibles el acceso seguro e informado al cannabis medicinal, y sus resultados constituyen la primera evidencia científica publicada sobre el uso del cannabis medicinal en ese país.

El estudio de Khiron Life Sciences Corp., revela que la eficacia percibida por los pacientes de Colombia se mantuvo a corto (4-12 semanas), medio (2-26 semanas) y largo plazo (más de 26 semanas), demostrando la eficacia y seguridad de las fórmulas utilizadas. 

Los hallazgos más importantes fueron: 9 de cada 10 pacientes reportaron algún grado de mejoría en el control de sus síntomas de dolor crónico. Mientras que, 7 de cada 10 pacientes reportaron una mejora igual o superior al 50 % después de cuatro semanas de tratamiento. 

En tanto, 7 de cada 10 pacientes de Colombia no experimentaron ningún efecto adverso relacionado con el tratamiento. Los efectos secundarios reportados fueron leves y transitorios, disminuyendo a partir de las 12 semanas de tratamiento con el cannabis medicinal.

La mayoría de los estudios observacionales y experimentales que investigan la eficacia del cannabis medicinal para el tratamiento del dolor utilizan gran variedad de productos a base de cannabinoides, tanto en las vías de administración y como en los regímenes de dosificación. 

Fuente: https://jcmagazine.com/primer-estudio-en-latinoamerica-de-cannabis-medicinal/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...

Belice y Costa Rica entre los 10 países con brotes de sarampión y dengue

En cuatro semanas epidemiológicas los brotes de sarampión y dengue predominan en 10 países de América.  En un total de 10 países de América se...

Haití al borde del colapso 

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en...
error: Content is protected !!