Colombia destaca el “Papacito” por su acento 

sección:

Colombia destaca el “Papacito” por su acento 

El Diccionario de americanismos, explica que la expresión “Papacito” se ha utilizado más para referirse a un «hombre atractivo físicamente”. Comienza en Colombia pero también es usado en México, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Ecuador y otras regiones.

Papacito. El contenido asociado a las costumbres y expresiones más típicas de Colombia se ha vuelto una constante en las redes sociales, donde abundan los videos explicando el uso de ciertas palabras, como ‘parce’ o ‘chimba’, aunque también compartiendo las combinaciones más inusuales de la gastronomía local o ‘casaos’, como la aguapanela con queso.

Uno de los términos que se viralizó rápidamente en estas plataformas fue la palabra ‘Papacito’, que en estricto sentido, no es más que el diminutivo de ‘papá’ y así se emplea en distintas regiones. 

Sin embargo, como define el Diccionario de americanismos -que recoge palabras y aceptaciones propias del español de América-, la expresión también se ha utilizado para referirse a un “hombre atractivo físicamente, buen mozo”, de modo afectuoso y espontáneo. Con el mismo sentido puede usarse ‘Papasote’. 

Ahora bien, no se utiliza únicamente en Colombia; según el diccionario, también se usa en México, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Ecuador y otras regiones.

Un trend en TikTok mostró lo diferente que puede ser el uso de la palabra en distintos países de Latinoamérica, siendo el de Colombia el que más llamó la atención por ser más afectuoso e incluso coqueto. ¿Qué lo hace más atractivo? La conclusión a la que han llegado los usuarios en las redes sociales es que se trata del acento paisa. 

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/11/08/por-que-se-viralizo-el-termino-papacito-y-que-tuvo-que-ver-colombia

compartir en redes sociales:

Tendencia

Colombia, el protagonista de la inclusión financiera digital

Colombia, el protagonista de la inclusión financiera digital. De acuerdo con el informe Inmark 2024, el 47,8 % de los jóvenes colombianos utiliza plataformas...

Bahamas recomienda alejarse de las costas venezolanas

Bahamas emitió una alerta de seguridad urgente, aconsejando a la población que se mantengan alejados de las costas venezolanas. La alerta de seguridad que emitió...

Nicaragua augura al 2026 una tasa de deslizamiento del córdoba frente al dólar del 0 %

El Banco Central de Nicaragua informó este lunes que mantendrá durante 2026 la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del córdoba -la moneda...
error: Content is protected !!