Colombia comienza regulación de pagos digitales

Colombia comienza regulación de pagos digitales

Tras un año y medio de trabajo entre el sistema financiero nacional, hacienda de Colombia junto a diversos organismos del gobierno y sectores de la industria fintech y del marketplace fue publicado el Reglamento que promueve y regula los pagos digitales en el país.

Estos modos de pagos digitales implicarán beneficios en costos y seguridad para las empresas y los usuarios, permitiendo además hacer  frente a los esquemas de créditos y seguros irregulares.

Además, les permitirá el acceso a la infraestructura de pagos digitales y promoverá la inclusión financiera al abrir puertas a todos los usuarios y participantes del ecosistema financiero colombiano.

El resultado sienta las bases para que las fintech, marketplace, startups y superapps, participen directamente en los sistemas de pago o sean adquirentes directos, un área que anteriormente era exclusiva para los bancos.

Gracias a esta iniciativa se  procura promover el acceso, la transparencia y la eficiencia en la prestación de los servicios de pagos, así como velar por la protección y los intereses de los usuarios y la adopción de estándares globales que permitan la inter-operabilidad en los sistemas de pagos digitales.

Fuente: América-Digital //https://news.america-digital.com/gobierno-de-colombia-emite-decreto-para-impulsar-los-pagos-electronicos/.

compartir en redes sociales:

Tendencia

Nicaragua augura al 2026 una tasa de deslizamiento del córdoba frente al dólar del 0 %

El Banco Central de Nicaragua informó este lunes que mantendrá durante 2026 la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del córdoba -la moneda...

México, Argentina y Chile tienen las ciudades mas sostenibles e inteligentes de Latinoamérica 

Santiago de Chile, Buenos Aires y Ciudad de México destacan entre las ciudades más sostenibles e inteligentes en América Latina. La décima edición del índice...

Bolivia tiene nuevo presidente y termina con 20 años de MAS

Rodrigo Paz, es el nuevo presidente electo democráticamente en Bolivia, quien pone fin de los 20 años de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS)...
error: Content is protected !!