Colombia, 31,8% aumentó consumo de marcas blancas 

Colombia, 31,8% aumentó consumo de marcas blancas 

Esta tendencia se observa no solo en Colombia, sino también a nivel global, donde un 40% de los consumidores consideran las marcas blancas como una alternativa de compra viable.

El consumo de marcas blancas en Colombia aumentó un 31,8%, el mercado colombiano está experimentando un crecimiento notable en el consumo de marcas blancas o privadas, con un aumento del 31,8% según los datos más recientes de NielsenIQ.

Este fenómeno no solo está redefiniendo la dinámica del mercado minorista, sino que también tiene proyecciones de seguir creciendo a largo plazo, con estimaciones que sugieren que estas marcas podrían representar hasta el 25% de todas las ventas de comestibles en una década. 

En el mercado colombiano, las categorías de productos de aseo y alimentos son las más favorecidas por los consumidores, con productos como blanqueadores, frutas en conserva, verduras congeladas y papel higiénico destacándose entre las preferencias de compra. Esta tendencia refleja un cambio en los hábitos de consumo y una mayor aceptación de las marcas privadas como una opción de calidad y asequible.

El informe también señala que en América Latina, las marcas blancas están ganando terreno, con un aumento del 16% en las ocasiones de compra. Los consumidores latinoamericanos muestran una adaptabilidad notable ante los desafíos económicos, ajustando sus hábitos de consumo para hacer frente a la inflación. 

A nivel regional, las marcas privadas representan el 22% del gasto mundial, con un crecimiento significativo en comparación con las marcas tradicionales.

A pesar de que las marcas de fabricantes aún dominan el mercado, se observa un avance considerable de las marcas del retail, especialmente en países como Ecuador y Colombia. Este cambio en el comportamiento de los consumidores hacia las tiendas de descuento y las marcas privadas está alterando la dinámica del mercado minorista y presentando nuevas oportunidades para los actores de la industria.

Fuente: https://www.revistaialimentos.com/es/noticias/consumo-de-marcas-blancas-en-colombia-aumento-un-318

compartir en redes sociales:

Tendencia

Nicaragua acusa de injerencia a Guatemala, Panamá, Costa Rica y, a República Dominicana

Nicaragua acusa a los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de no respetar su soberanía nacional y de inmiscuirse en...

Argentina exportará frutos secos a China

China abre su mercado y permitirá el ingreso de frutos secos enviados desde Argentina En un avance significativo para el comercio exterior, Argentina logró la...

Perú posiciona mercado del Queso en Día Internacional

En el Día Internacional del Queso, Perú anuncia la 3ra edición del “Salón del queso peruano” En el marco del “Día Internacional del Queso”, el...
error: Content is protected !!