Brasil y México los más afectados; alertan venta de malware a ciber-delincuentes en Latinoamérica 

Brasil y México los más afectados; alertan venta de malware a ciber-delincuentes en Latinoamérica 

El programa malicioso (malware) Emotet se ha convertido en un verdadero mercado de servicios para ciber-delincuentes en Latinoamérica y, en especial, empresas y usuarios de Brasil y México están entre los más afectados, alertan expertos.

Según el último análisis realizado por la empresa de ciberseguridad Kaspersky en América Latina, el malware utiliza un “bonet” -red de computadores infectados que permite el acceso a la información y el control remoto del dispositivo afectado-, para vender servicios maliciosos a ciber-delincuentes.

Los grupos de ciber-delincuentes que emplean este «malware» tienen en la mira a usuarios de internet, empresas y gobiernos para robar datos de sus cuentas de correo electrónico -sobre todo las claves guardadas en smartphones y computadores-, y datos de las tarjetas de crédito para su posterior venta. 

Conforme al estudio a nivel global, en solo un mes, de febrero a marzo 2022, se triplicaron las víctimas de esta situación, así como los bloqueos, y dentro de Latinoamérica los más afectados son México (segunda posición del total) y Brasil (cuarta). Posteriormente y, a distancia, se sitúan Colombia (lugar 35), Chile (40), Paraguay (48), Ecuador (50), Uruguay (54), Argentina (62), Perú (66) y Cuba (75).

En tanto, otro estudio de la misma firma de ciberseguridad señala que un 67 % de los latinoamericanos está preocupado por su seguridad en línea y un 35 % reconoce no saber cómo funciona la recopilación de sus datos en el entorno digital. 

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2022/12/22/alertan-de-elevada-venta-de-servicios-maliciosos-a-delincuentes-en-a-latina

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay inaugura el primer coworking de lujo conocido como N°18

Uruguay avanza estratégicamente en el desarrollo de espacios de trabajo premium con la llegada de N°18, una marca de coworking de lujo operada por...

Panamá exportará concentrado de cobre almacenado en mina suspendida

Panamá comenzó a exportar el concentrado de cobre almacenado en la mina Cobre Panamá, mina a cielo abierto, operada por la canadiense First Quantum...

Barbados ahora es miembro y accionista serie “A” de la CAF

El Directorio de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó la solicitud del Gobierno de Barbados para ser elevado a...
error: Content is protected !!