América Latina cae en Inmunización y Seguridad

América Latina cae en Inmunización y Seguridad

América Latina y el Caribe están a punto de superar a África como la región menos inmunizada del mundo y de convertirse en la más insegura.

La región pasó de tener una de las tasas de vacunación infantil más altas del mundo, a estar de los últimos en la fila. A la fecha, y según indica Unicef, más de 2,4 millones de niños de América Latina y el Caribe no han recibido las pautas completas de las inyecciones básicas principales.

El informe de la Unicef: El Estado Mundial de la Infancia 2023: Para cada infancia, vacunación, donde se alerta “un descenso del 18% en vacunación en la última década. Uno de cada cuatro niños no ha recibido la pauta completa de inyecciones básicas».

Cabe destacar que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, es una agencia de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York y que provee ayuda humanitaria y desarrollo a niños y madres en países en desarrollo.

De acuerdo al informe de la Unicef, en los últimos 10 años, el continente pasó de tener vacunados al 93% de los más pequeños a apenas el 75%, lo que sitúa a América Latina y el Caribe por debajo de la media mundial (81%) y casi a la par que África Oriental y Meridional (74%).

Incluso, muchos de éstos no han recibido ninguna dosis, asegura el informe de la Unicef. Por lo que, uno de cada cuatro menores queda expuesto a un sinfín de infecciones inmunoprevenibles, tales  como la Hepatitis B, el Sarampión o el Tétanos. 

En América Latina y el Caribe, la cobertura de la tercera dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina, la principal inyección que reciben niños menores de un año, cayó un 18% de 2012 a 2021, reconocen datos de la Unicef.

Aunque la pandemia ha sido la mayor zancadilla, no es la única. La pobreza, la falta de financiación y la creciente inestabilidad política y social del continente están detrás del descenso más brutal de hace tres décadas. 

Además, la violencia y el crimen organizado complican los planes de los gobiernos de la región, y encabezan las principales preocupaciones de los ciudadanos desde México a Chile.

Fuentes: https://elpais.com/america-futura/2023-04-20/latinoamerica-esta-a-punto-de-superar-a-africa-como-la-region-menos-inmunizada-del-mundo.html//https://elpais.com/mexico/2023-04-08/de-mexico-a-chile-las-crisis-de-seguridad-consumen-a-latinoamerica.html

compartir en redes sociales:

Tendencia

República Dominicana es un referente regional, asegura el Índice de Burocracia 2025

El Índice de Burocracia 2025 destaca a República Dominicana entre los países con menor carga burocrática para crear y mantener empresas. El Adam Smith Center...

Fiestas Patrias, rememorando la independencia de los países en América

Las Fiestas Patrias -o el día de la declaración de la independencia- en América varía mucho de un país a otro, pero un grupo...

Paraguay presenta plan económico del Hidrógeno Verde

La llamada Estrategia Nacional para la Economía de Hidrógeno Verde en Paraguay, abarca 20 líneas de acción y prevé 55 medidas concretas para el...
error: Content is protected !!