Colombia destaca el “Papacito” por su acento 

sección:

Colombia destaca el “Papacito” por su acento 

El Diccionario de americanismos, explica que la expresión “Papacito” se ha utilizado más para referirse a un «hombre atractivo físicamente”. Comienza en Colombia pero también es usado en México, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Ecuador y otras regiones.

Papacito. El contenido asociado a las costumbres y expresiones más típicas de Colombia se ha vuelto una constante en las redes sociales, donde abundan los videos explicando el uso de ciertas palabras, como ‘parce’ o ‘chimba’, aunque también compartiendo las combinaciones más inusuales de la gastronomía local o ‘casaos’, como la aguapanela con queso.

Uno de los términos que se viralizó rápidamente en estas plataformas fue la palabra ‘Papacito’, que en estricto sentido, no es más que el diminutivo de ‘papá’ y así se emplea en distintas regiones. 

Sin embargo, como define el Diccionario de americanismos -que recoge palabras y aceptaciones propias del español de América-, la expresión también se ha utilizado para referirse a un “hombre atractivo físicamente, buen mozo”, de modo afectuoso y espontáneo. Con el mismo sentido puede usarse ‘Papasote’. 

Ahora bien, no se utiliza únicamente en Colombia; según el diccionario, también se usa en México, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Ecuador y otras regiones.

Un trend en TikTok mostró lo diferente que puede ser el uso de la palabra en distintos países de Latinoamérica, siendo el de Colombia el que más llamó la atención por ser más afectuoso e incluso coqueto. ¿Qué lo hace más atractivo? La conclusión a la que han llegado los usuarios en las redes sociales es que se trata del acento paisa. 

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/11/08/por-que-se-viralizo-el-termino-papacito-y-que-tuvo-que-ver-colombia

compartir en redes sociales:

Tendencia

Nicaragua acusa de injerencia a Guatemala, Panamá, Costa Rica y, a República Dominicana

Nicaragua acusa a los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de no respetar su soberanía nacional y de inmiscuirse en...

Argentina exportará frutos secos a China

China abre su mercado y permitirá el ingreso de frutos secos enviados desde Argentina En un avance significativo para el comercio exterior, Argentina logró la...

Perú posiciona mercado del Queso en Día Internacional

En el Día Internacional del Queso, Perú anuncia la 3ra edición del “Salón del queso peruano” En el marco del “Día Internacional del Queso”, el...
error: Content is protected !!