Uruguay busca reactivar el mercado del caviar 

sección:

Uruguay busca reactivar el mercado del caviar 

En un contexto en el que Uruguay es más conocido por sus exportaciones de carne y vino, el caviar ha emergido como un producto de lujo con una base de producción sólida y ética. 

La competencia en el mercado del caviar es feroz. China domina el sector, gracias a décadas de inversión en grandes granjas de esturión. Sin embargo, el caviar uruguayo ha encontrado un nicho gracias a su enfoque en la calidad y la trazabilidad del producto. Este enfoque ha permitido a las empresas uruguayas competir con los grandes productores mundiales, ganando espacio en mercados clave. 

El mercado del caviar, aunque pequeño en comparación con otros sectores, es altamente competitivo y exigente. La calidad, la sostenibilidad y los estándares éticos son factores clave para conquistar consumidores de alto nivel. En este sentido, Uruguay está bien posicionado para seguir creciendo y expandiendo sus horizontes.

Con un mercado global que se recupera gradualmente de las interrupciones económicas, los principales productores uruguayos de caviar se encuentran en una posición única para aprovechar la creciente demanda mundial de este preciado manjar. Las granjas de esturión en Uruguay están ubicadas en el Río Negro, lo que proporciona un entorno ideal para la producción de caviar de alta calidad.

Dentro de las proyecciones en exportaciones de caviar se espera que crezcan un 35% este año, alcanzando unas 5,5 toneladas métricas. En Uruguay, las dos principales granjas de esturión, Black River Caviar y Polanco Caviar, están liderando esta expansión, apostando por una mayor producción y la diversificación de sus mercados en regiones como Asia y América Latina.

Fuente: https://america-retail.com/paises/uruguay/la-industria-del-caviar-uruguayo-busca-crecer-a-nivel-global-tras-la-pandemia/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...

Belice y Costa Rica entre los 10 países con brotes de sarampión y dengue

En cuatro semanas epidemiológicas los brotes de sarampión y dengue predominan en 10 países de América.  En un total de 10 países de América se...

Haití al borde del colapso 

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en...
error: Content is protected !!