Panamá, construcción y turismo son clave para generar empleos

Panamá, construcción y turismo son clave para generar empleos

Industrias como la construcción y del turismo son considerados sectores claves para la generación de empleos y deben ser prioridad del gobierno de Panamá para su fortalecimiento y por el bien de la economía del país, alertó el economista René Bracho. 

En Panamá, la Contraloría General de la República informó que el PIB en términos nominales alcanzó la suma de $76,522.5 millones, con una tasa de crecimiento de 13.5% comparado con el año 2022, que corresponde a un alza anual de $9,115.8 millones.

La industrias panameñas de manufacturas, electricidad, construcción, actividades comerciales, inmobiliarias y empresariales y otras de servicios personales son las actividades internas que presentaron un desempeño positivo.

René Bracho, explica que aún existe una gran tasa de desempleo, pese a que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) 2022 con respecto a 2021 es evidencia de que la economía se ha recuperado paulatinamente. La tasa de desempleo se cita en 9.9% en abril de 2022.

Bracho señaló que el reto que enfrenta la nación es que el incremento vaya acompañado de la generación de las trabajos requeridos para aprovechar el recurso humano disponible del país. Algo que a su parecer no está pasando.

Por su parte, el economista Raúl Moreira explicó que el PIB Nominal se utiliza para el cálculo de ciertos indicadores económicos, pero el que se usa para medir el alza económico y que la mayoría de las personas conoce es el PIB Real o Constante, que creció 10.8% el 2022, según el INEC. 

El economista hizo mención de que el Gobierno ha dirigido en mayor proporción sus esfuerzos hacia sectores que usan mucha inversión en tecnología y maquinaria que ayudan a aumentar las cifras de crecimiento económico, pero que no están generando la cantidad de trabajos que requiere con urgencia la población.

Fuente: http://elsiglo.com.pa/economia/turismo-construccion-sectores-claves-para-generar-empleos/24222189

compartir en redes sociales:

Tendencia

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...

Belice y Costa Rica entre los 10 países con brotes de sarampión y dengue

En cuatro semanas epidemiológicas los brotes de sarampión y dengue predominan en 10 países de América.  En un total de 10 países de América se...

Haití al borde del colapso 

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en...
error: Content is protected !!