México registra superávit en exportaciones agroalimentarias 

México registra superávit en exportaciones agroalimentarias 

Las exportaciones agroalimentarias de México han experimentado un crecimiento significativo en los primeros siete meses del año. 

Según la Secretaría de Agricultura, estas exportaciones alcanzaron un valor de 31,487 millones de dólares, lo que representa un aumento del 5.16% y el valor más alto registrado en los últimos 31 años. Este incremento ha contribuido al saldo positivo de la balanza comercial del país. 

Ante tal sutación, el secretario de Agricultura, Villalobos Arámbula, reconoce que México se encuentra entre los principales productores a nivel mundial en diversos productos agrícolas, como el aguacate, jitomate, berries, nuez, limón, mango, pimientos, lechuga, espárrago y cebolla. Además, prevé que en el mediano plazo también se destacará en la producción de papaya y piña.

En cuanto a los productos que han experimentado un mayor crecimiento en las exportaciones, se encuentran el aceite de soya, con un aumento del 115.4%; el ganado bovino en pie, con un crecimiento del 57.17%; la manteca, grasa y aceite de cacao, con un aumento del 55.5%; el sorgo de grano, con un crecimiento del 48.7%; y las preparaciones de café, té o yerba mate, con un aumento del 40.87%.

También se ha observado un aumento en las ventas de uvas, frescas o secas, y pasas (35.38%); pastas alimenticias (32.3%); levadura (31.0%); leche concentrada con o sin azúcar (26.3%); hortalizas preparadas en vinagre (23.6%); pepino y pepinillo (22.5%); y coles frescos o refrigerados (22.01%).

Entre los productos con mayor valor económico en las exportaciones se encuentran la cerveza, con 3,531 millones de dólares; el tequila y mezcal, con 2,765 millones de dólares; el aguacate, con 1,722 millones de dólares; y el jitomate, con 1,672 millones de dólares.

Cabe destacar que durante el periodo enero – julio 2023, la balanza comercial agroalimentaria registró un superávit de 5,793 millones de dólares, lo que representa un aumento del 13.12% en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Fuente: https://www.america-retail.com/mexico/las-exportaciones-agroalimentarias-de-mexico-han-experimentado-un-crecimiento-significativo/ 

compartir en redes sociales:

Tendencia

Guayana Francesa presencia despegue de satélite Biomass

En el puerto espacial de Korou, en la Guayana Francesa, e impulsado por la Agencia Espacial, despegó el cohete Vega C de fabricación europea...

Costa Rica apuesta por visitantes europeos 

El turismo es uno de los principales motores de la economía de Costa Rica, un país de 5,1 millones de habitantes que cada año...

Paraguay destaca por bajo costo de vida 

Según un estudio de la plataforma Numbeo, Paraguay se destaca en abril de 2025 como el país con el costo de vida más bajo...
error: Content is protected !!