Brasil y Bolivia actualizan acuerdo aduanero

Brasil y Bolivia actualizan acuerdo aduanero

Bolivia exporta a Brasil urea, borato, hierro e importa desde este país polietileno, cerámica, artículos de madera, tejas entre otros productos.

Las aduanas de Brasil y Bolivia firmaron un acuerdo que permite establecer un nuevo reglamento del Área de Control Integrado de Cargas (ACI) Corumbá y Puerto Suárez para una mayor fluidez en el tránsito de camiones de exportación e importación.

Con la firma de este actualizado acuerdo aduanero se modifica el reglamento integrado conjunto entre Bolivia y Brasil, ya que se vio la necesidad de ampliar los recintos aduaneros ante el incremento de las exportaciones e importaciones de estos dos países.

Cabe destacar que el comercio internacional que transita por esta frontera brasileña significa para Bolivia una alta recaudación en cuanto a gravámenes arancelarios e impuestos tributarios.

“Suscribimos un acuerdo con la Aduana de Brasil para establecer nuevo reglamento conjunto del Área de Control Integrado de Cargas (ACI) correspondiente a Corumbá (Brasil) y Puerto Suárez – Puerto Quijarro (Bolivia), con el fin de generar mayor fluidez en el tránsito de camiones” asegura la Aduana de Bolivia mediante su cuenta en las redes sociales. 

En 2022, la Aduana de Bolivia registró 44.525 manifiestos de tránsito y atendió aproximadamente 290 medios de transporte por día. El Estado Plurinacional exporta a Brasil urea, borato, hierro e importa desde este país polietileno, cerámica, artículos de madera, tejas entre otros productos.

Según la presidenta de la Aduana de Bolivia, Karina Serrudo, se trata de un “intercambio comercial bastante alto” que se produce en estos dos países, por lo que se necesita ampliar los recintos de la Aduana nacional para no generar cuellos de botellas en la frontera.

Fuente: https://portalportuario.cl/aduanas-de-brasil-y-bolivia-firman-acuerdo-para-lograr-mayor-fluidez-de-camiones-en-exportaciones-e-importaciones/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Miami, aeropuerto internacional pierde 306 maletas por cada mil pasajeros

En el ranking de aeropuertos realizado por una empresa de embalajes, el internacional de Miami, en el Estado de Florida, (MIA) fue señalado como...

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...

Belice y Costa Rica entre los 10 países con brotes de sarampión y dengue

En cuatro semanas epidemiológicas los brotes de sarampión y dengue predominan en 10 países de América.  En un total de 10 países de América se...
error: Content is protected !!