Paraguay e Israel fortalecen relaciones comerciales

Paraguay e Israel fortalecen relaciones comerciales

Paraguay exporta carne, soja, carbón vegetal, jugos, yerba mate, entre otros productos al mercado de Israel, mientras que éste se encarga de proveer al mercado paraguayo de los avances tecnológicos, medicamentos, insecticidas, entre otras transferencias de conocimientos.

Paraguay e Israel son dos países con rubros complementarios, lo que se traduce en un gran potencial de crecimiento económico mediante el intercambio mutuo en el comercio bilateral de ambos, que buscan repotenciar esta relación, según confirman

Así lo anunciaron desde la Cámara de Comercio Paraguayo Israelí Cacopi, integrada por empresarios de distintos rubros que apuntan al crecimiento y desarrollo económico de ambos países. 

Las distintas empresas tanto de Paraguay como de Israel pretenden fortalecer estas relaciones por medio de la exploración de las complementariedades, la identificación de oportunidades económicas e incentivos para el establecimiento de inversiones, además de la mediación entre los sectores privados de ambos países.

En ese sentido, el presidente de la Cacopi, Alejandro Rubin, manifestó que Paraguay exporta carne, soja, carbón vegetal, jugos, yerba mate, entre otros productos al mercado de Israel, siendo estos solo un 2% de todo lo exportado al mundo por nuestro país. 

“En el ámbito económico actual, ambos países mantenemos un fluido intercambio comercial, siendo Paraguay el mayor proveedor de carne congelada para el mercado israelí, pero esto se puede potenciar mucho más y diversificarse incluso”, expresó el timonel. 

En tanto, Rubin reconoce que “Israel se encarga de proveer al mercado local los avances tecnológicos, medicamentos, insecticidas, entre otras transferencias de conocimientos”.

Fuente: https://www.lanacion.com.py/negocios/2022/05/01/apuntan-a-repotenciar-el-comercio-mutuo-entre-paraguay-e-israel/ 

compartir en redes sociales:

Tendencia

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...

Belice y Costa Rica entre los 10 países con brotes de sarampión y dengue

En cuatro semanas epidemiológicas los brotes de sarampión y dengue predominan en 10 países de América.  En un total de 10 países de América se...

Haití al borde del colapso 

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en...
error: Content is protected !!