Papas andinas; historia, cultura y sabor

Papas andinas; historia, cultura y sabor

Las milenarias papas andinas -cultivadas a más de 3500 metros sobre el nivel del mar- podrían ser consideradas alimentos nutracéuticos ya que poseen un alto contenido de ácido clorogénico, un antioxidante con potenciales efectos antimutagénicos, antimicrobianos, antineurodegenerativos y anticancerígenos.

Se cultivan desde hace 10 mil años a 3500 metros sobre en el nivel del mar (msnm) –en la cordillera de los Andes, en la provincia de Jujuy, Argentina–, y forman parte de la dieta originaria de los pueblos precolombinos y se destacan por la gran diversidad genética y morfológica que poseen. Las papas andinas se destacan por el alto nivel de carbohidratos, que la posiciona como un alimento de gran valor energético, y en menor medida, por el aporte de proteínas, aunque en mayor proporción que otros tubérculos

Las papas andinas son reconocidas por tener un alto valor nutricional, además de sus cualidades de alimento funcional, por el alto contenido de antioxidantes, proteínas y minerales. Ante tal situación que desde hace 12 años, investigadores del INTA junto con agricultores de la Puna de Jujuy, Argentina, trabajan en el rescate, la identificación y el aprovechamiento de estos tubérculos nativos para convertirlos en chips de papas listas para el picoteo.

En la Puna, el clima es frío y riguroso. Allí, las temperaturas mínimas alcanzan los −22 °C y las máximas alcanzan un promedio de 27 grados; es una zona donde llueve poco y de gran amplitud térmica por la extensa exposición de la zona al Sol, asegura Darío Castro, coordinador de extensión de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Abra Pampa en Jujuy. “Estas características influyen en la expresión de cualidades que distinguen a las papas andinas, como color y sabor, entre otras”, asevera.

En términos generales, la papa posee una alta concentración de almidón, además de una cantidad importante de vitaminas, minerales y fibra. Mientras que las papas andinas se destacan por el alto nivel de carbohidratos, que la posicionan como un alimento de gran valor energético, y en menor medida, por el aporte de proteínas, aunque en mayor proporción que otros tubérculos.

Fuente: https://www.foodnewslatam.com/productos/65-agricultura/10293-chips-de-papas-andinas,-un-snack-con-10-mil-a%C3%B1os-de-sabor.html

compartir en redes sociales:

Tendencia

México acelera debate regulatorio para servicios de transporte en motocicletas

Según la Secretaría de Movilidad de Ciudad de México, el primer trimestre de 2025 reportó más de 7,500 incidentes que involucraron a motos. La...

Guatemala impulsará ley contra el lavado de dinero

Como parte de su estrategia para combatir el narcotráfico y el crimen organizado, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció que presentará con carácter...

Panamá y Canada comienzan nueva etapa de cooperación efectiva 

Panamá y Canadá abren nuevas oportunidades para la formación profesional, asistencia en aduanas y comercio exterior. Canadá asesorará a Panamá en las áreas de formación...
error: Content is protected !!