Robo de mascotas, un delito que podemos evitar

Robo de mascotas, un delito que podemos evitar

Sólo bastan cinco segundos para el extravío de algo o alguien. 

El mismo tiempo, para que una mascota pueda ser robada.

Durante el último tiempo hemos visto un significativo aumento en el robo de animales de compañía, en su mayoría perros de raza de un alto valor comercial, que varían por su raza y pedigree, aunque los casos más comunes ocurren por falta de medidas de seguridad en los hogares y por el propio descuido de sus dueños. Fallas que en muchas ocasiones pueden ser identificadas y mal aprovechadas para sustraer al animal.

La primera recomendación es identificar al animal con un microchip, puesto que cualquier otro medio de identificación externo se le puede remover.

Revisar el perímetro de su casa o terreno donde tenga al animal. Muchas veces los perros son atraídos con comida, entonces el bloqueo visual con tablas o cualquier tipo de reja ayudará para que no se pueda introducir la mano y tomar al animal.

Debemos entender que legalmente hablando el robo de una mascota es igual al robo de cualquier elemento material que una persona tenga bajo su propiedad, por lo que el delito es el mismo sin perjuicio del daño emocional que esto provoque.

Al momento de sacar a pasear al perro, hacerlo con algún método de sujeción y bajo ninguna circunstancia lo deje amarrado en la vía pública para ir al banco, supermercado, cajero o por la razón que sea. Es en este punto donde el animal queda sin protección y cualquier persona puede llegar, tomarlo y levárselo sin problemas. Si está la necesidad de hacerlo, idealmente que haya alguien de confianza acompañándolo para que pueda cuidar al can, puesto que el robo de animales en espacios públicos no toma más de 10 segundos como hemos visto en algunos vídeos de cámaras de seguridad y es difícil que alguien se cuestione si la persona que se está llevando a ese perro es o no su dueño.

Por último evite comprar animales en la calle, ferias libres y lugares no establecidos y sin certificación acreditada, porque pueden ser producto de una camada proveniente de un animal robado y explotado para un fin lucrativo.

Debe tener siempre presente que si está en busca de un compañero de vida puede adoptar a uno sin hogar.

Vincenzo Faggioni
Director Ejecutivo
B-PACH

compartir en redes sociales:

Tendencia

Miami, aeropuerto internacional pierde 306 maletas por cada mil pasajeros

En el ranking de aeropuertos realizado por una empresa de embalajes, el internacional de Miami, en el Estado de Florida, (MIA) fue señalado como...

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...

Belice y Costa Rica entre los 10 países con brotes de sarampión y dengue

En cuatro semanas epidemiológicas los brotes de sarampión y dengue predominan en 10 países de América.  En un total de 10 países de América se...
error: Content is protected !!