Xiaomi, la sombra del iPhone, apuesta por el ‘shops in shop’ online

Xiaomi, la sombra del iPhone, apuesta por el ‘shops in shop’ online

Xiaomi Corp. ha acelerado su proyecto de creación de espacios de marca propios en los e-commerce, creando su propio shops-in-shop online que es compartido en los principales canales de venta partners como lo es Amazon.

Con el objetivo de consolidar su modelo de new retail y de reforzar el compromiso de Xiaomi con los consumidores, la compañía de desarrollo y venta de teléfonos inteligentes, Xiaomi trabaja constantemente en seguir ampliando su presencia en el punto de venta y su canal de distribución, de la mano de sus partners y permitir, así, que todo el mundo disfrute de una vida mejor gracias a tecnologías innovadoras con precios honestos.

#tips Desde sus comienzos en el 2011 y con el objetivo principal de reducir los gastos operativos, Xiaomi no tuvo tiendas físicas, vendiendo exclusivamente desde su tienda en línea.

El modelo de negocio de Xiaomi busca facilitar que los usuarios entren en contacto con los productos de la marca, y se basa en tres pilares fundamentales e interrelacionados: el Hardware, los servicios de Internet y el nuevo Retail. Este último, que consiste en la eficiente integración de canales online y offline propios y de terceros.

A la sombra del iPhone. Xiaomi ha sido comparada con la corporación estadounidense Apple Inc., ya que los revisores encontraron que algunos de los teléfonos y tabletas de Xiaomi son demasiado similares en apariencia a los de Apple.

La estrategia de marketing de Xiaomi es -a veces- descrita como montada en la espalda del «culto a Apple».​ Se cuenta que, después de leer un libro sobre Steve Jobs en la universidad, el presidente y director general de Xiaomi, Lei Jun,​ cultivó cuidadosamente una imagen de Steve Jobs,​ incluyendo jeans, camisas oscuras,​ y el estilo de anuncio de Jobs en los anteriores anuncios de productos de Xiaomi. Por todo lo anterior, fue catalogado como un «falso Jobs».

En el 2012, se dijo que la compañía estaba falsificando la filosofía y la mentalidad de Apple.​ Mientras que al año siguiente, los críticos debatieron cuántos de los productos de Xiaomi eran innovadores,​ y cuánto de su innovación eran solo buenas relaciones públicas.​

Expertos aseguran que aunque hay similitudes con los productos creados por Apple, la capacidad de personalizar el software basado en las preferencias del usuario mediante el uso del sistema operativo Android de Google distingue a Xiaomi.

A la fecha -desde su creación en el 2011 y hasta antes de la pandemia-, Xiaomi Corporation ha abierto miles de tiendas por todo el mundo para combatir las estrategias de otros competidores de bajo costo en los mercados chinos. También eliminó la publicidad tradicional y confía en los servicios de redes sociales y recomendaciones de persona a persona para promocionar sus productos.

Fuente: Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Xiaomi // https://www.america-retail.com/omnicanalidad/omnicanalidad-xiaomi-refuerza-su-apuesta-por-el-e-commerce/?utm_medium=email

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay impulsa su industria lanera en Japón

Uruguay fortalece la promoción internacional de su industria lanera, destacando a la lana como uno de sus productos más emblemáticos.  Con una propuesta estética cuidada,...

Guatemala será la anfitriona de los centros comerciales de la región 

La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para...

Venezuela abre primera fábrica de municiones rusa en América

Luego de 20 años, Venezuela puso en marcha la primera fábrica de municiones de Kaláshnikov en el continente. Se trata de un viejo proyecto...
error: Content is protected !!