Mascotas viajeras, la aventura comienza

Mascotas viajeras, la aventura comienza

Viajar con mi mascota es un sueño hecho realidad. Poder subirme a un avión y disfrutar de un viaje placentero con destino a algún punto del planeta es posible también hacerlo con ese peludo regalón que tiene como compañero de vida.

Si viaja y no tiene con quien dejar a su mascota -o no confía en terceros-, en RevistaMimascota le proponemos algunas maneras para que junto a su compañero logre una verdadera aventura; viajar juntos!

Sabemos que con las mascotas ocurre algo similar a los humanos al cruzar fronteras. A pesar que cada país impone sus propias normas y restricciones a la entrada de turistas con animales, en general en todos y cada uno exigen certificados que autentifiquen el buen estado de salud de la mascota.

* Para viajar con la mascota, ya sea por por tierra, mar o aire, tan sólo se debe cumplir con ciertos requisitos que dependerán de las políticas del país de destino, o bien donde desee ir usted.

En Cuba no disfrutará de más de 300 playas, algunas vírgenes y otras concurridas y animadas. Pero, para que su mascota pueda cruzar la frontera tendrá que haber pasado una cuarentena y disponer de su carné de vacunas en regla y pasaporte del animal.

En tanto, las autoridades mexicanas admiten la estancia en sus playas públicas a turistas con mascotas, sin embargo deberán tener un certificado veterinario oficial expedido con 15 días de antelación. Para salir del país tendrá que llevarlo a un veterinario para que emita un certificado oficial de buena salud.

Si está planeando un viaje a República Dominicana, debe saber que le exigirán un certificado de salud y otro de vacuna antirrábica, tanto si su animal de compañía es gato o perro. En este último caso, además le pedirán un certificado de vacuna antirrábica, vacuna tetravalente (parvovirus, moquillo, hepatitis y leptospirosis). Los documentos tienen que haber sido expedidos 15 días antes del ingreso del animal en el país.

Las playas de Brasil no serán un obstáculo para usted y su mascota. Pero antes deberá pedir un certificado de buena salud a su veterinario, el Colegio de Veterinarios deberá verificar el documento y por último, acudirá a la Oficina Consular de Brasil con los papeles para que autoricen el traslado de su mascota.

Estos son sólo unos cuantos ejemplos, es recomendable consultar con los órganos oficiales de cada país para evitar problemas. Recuerde, que de no cumplir los requisitos del país al que viaja, su mascota deberá permanecer aislada el tiempo que las autoridades consideren oportuno.

 @revistamimascota

compartir en redes sociales:

Tendencia

Nicaragua legaliza la explotación de recursos en áreas naturales

Nicaragua aprobó por unanimidad la La Ley de Áreas de Conservación Ambiental y Desarrollo Sostenible, para la explotación de recursos en áreas naturales y...

Paraguay es conmemorado en la Expo Osaka 

Expo Osaka 2025, Japón, celebraron el Día Nacional de Paraguay con actividades cargadas de cultura guaraní. El 19 de mayo se celebra el día de...

Perú augura crecimiento de la industria de la palta al 2030

En el marco del webinar “Agroexportaciones peruanas 2024”, realizado por Fluctuante, se dio espacio para analizar la industria de la palta peruana, proyectando una...
error: Content is protected !!