Venezuela es cuestionada por recuento de votos en elecciones presidenciales

sección:

Venezuela es cuestionada por recuento de votos en elecciones presidenciales

En Venezuela, para poder reconocer resultados de las últimas elecciones presidenciales, la comunidad internacional está pidiendo transparencia en el recuento de los votos, lo que a la fecha no ha sido.

En medio de esos reclamos, las horas subsiguientes a las elecciones presidenciales realizadas en Venezuela, han estado marcadas por un llamado unilateral de la comunidad internacional para que se lleve a cabo un reconteo de votos transparente que permita verificar que los datos otorgados de forma oficial son reales. 

El Gobierno de Chile, a través de su mandatario, fue el primero en considerar que los resultados son «difíciles de creer». Reacción a la que los representantes de las administraciones de los EEUU, Argentina, Perú, Brasil y México se han sumado. 

En paralelo, nueve países latinoamericanos manifestaron su «profunda preocupación» por el desarrollo de las elecciones presidenciales en Venezuela y anunciaron que pedirán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En un comunicado, los gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay exigieron además «la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes”. 

En tanto, en apoyo de Maduro se mostraron el Presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce y el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa. 

Entretanto, el Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, dijo sentirse «preocupado seriamente» de que el anuncio no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano; exigiendo, un recuento de los votos con observación internacional confiable.

Fuente: https://dfsud.com/america/chile-se-abstiene-de-reconocer-los-resultados-en-venezuela-gabriel

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay y México crean Cámara de Comercio binacional

La relación comercial entre Uruguay y México se encuentra en una etapa de fortalecimiento con la creación de la Cámara de Comercio binacional. Desde la...

Costa Rica tiene el salario más alto de Latinoamérica

Costa Rica supera el salario más alto de la región. En el contexto latinoamericano, el salario promedio es un indicador clave para medir el...

Nicaragua y Osetia del Sur acuerdan exención de visado

Nicaragua y Osetia del Sur, país separatista al que considera una república independiente, firmaron un acuerdo de exención de visado entre las partes. El Gobierno...
error: Content is protected !!