Venezuela abre primera fábrica de municiones rusa en América

Venezuela abre primera fábrica de municiones rusa en América

Luego de 20 años, Venezuela puso en marcha la primera fábrica de municiones de Kaláshnikov en el continente. Se trata de un viejo proyecto geopolítico de Hugo Chávez que ha cristalizado casi 20 años después, en un escenario en el que Rusia y Venezuela están estrechando la cooperación. 

La información difundida por la empresa rusa Kaláshnikov  -en una nota de prensa- detalla que dos líneas de producción puestas en funcionamiento están dedicadas al ensamblaje de munición con núcleo de acero y otras dos son para la fabricación de balas trazadoras y cartuchos de fogueo de cartuchos de 7,62×39 milímetros. 

“La empresa producirá hasta 70 millones de cartuchos anuales y aumentará significativamente el potencial de defensa del país, proporcionando a Venezuela con munición de producción nacional”. Por su parte, la agencia de prensa rusa Rostec, aseguró que la concreción de este proyecto significó un desafío por las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea en contra de ambas naciones. También ocurre en medio de la guerra de Rusia contra Ucrania.

La nueva asociación se selló con la inauguración de un enorme monumento en Caracas para honrar a los soldados soviéticos, e incluye la promoción de iniciativas conjuntas dentro del mercado petrolero de la OPEP y el Foro de Países Exportadores de Gas; la exploración y desarrollo de nuevos yacimientos de petróleo y gas en sus empresas conjuntas; la ampliación las operaciones de comercio de petróleo; y la oposición conjunta a la imposición de sanciones económicas.

Fuente: https://elpais.com/america/2025-07-04/venezuela-abre-20-anos-despues-la-primera-fabrica-de-municiones-de-kalashnikov-en-america.html

compartir en redes sociales:

Tendencia

Brasil busca petróleo en la Amazonía, expertos alertan posible desastre ecológico

La búsqueda de petróleo en la cuenca de la Amazonía fue autorizada por el Ibama, la agencia gubernamental encargada de la protección ambiental de...

Perú, expresidente Martín Vizcarra es condenado a 14 años de cárcel

El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, que gobernó entre 2018 y 2020, fue condenado a 14 años de cárcel por haber recibido sobornos cuando...

Nicaragua construye carretera costera por el Pacífico para fortalecer el turismo

Con el objetivo de fortalecer el turismo en las playas de Nicaragua, el Ministerio de Transporte e Infraestructura, inauguró el primer tramo de una...
error: Content is protected !!