Uruguay y China renegocian protocolo para exportar carne

Uruguay y China renegocian protocolo para exportar carne

El documento, denominado Protocolo sobre Requisitos de Inspección, cuarentena y sanidad veterinaria de carne bovina y ovina exportada de Uruguay y China, abarca muchos aspectos del comercio de carnes entre ambos países.

Por primera vez en cinco años, “están dadas la condiciones para renegociar el protocolo que marca los requisitos para exportar carnes ovina y bovina desde Uruguay a China”, asegura el ministro de Ganadería de Uruguay, Fernando Mattos.

El secretario de Estado destacó que -desde el 2018- es la primera vez que hay una apertura para renegociar el acuerdo y propuestas de modificación de China que Uruguay deberá evaluar. Asimismo, explicó que el texto estará vigente recién cuando se haya terminado el proceso en su totalidad.

Mattos adelantó que esta semana viajó a la nación asiática el subsecretario de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni, junto con técnicos de esa cartera y la de Ganadería, para reunirse con representantes de la autoridad sanitaria del gobierno chino. 

También informó que en octubre lo hará el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y finalmente el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en noviembre próximo, para que, entre otros temas, se arribe a un acuerdo en el tema de los protocolos.

Fuente: https://portalportuario.cl/uruguay-y-china-renegocian-protocolo-de-exportacion-de-carne-por-primera-vez-desde-2018/

compartir en redes sociales:

Tendencia

República Dominicana es un referente regional, asegura el Índice de Burocracia 2025

El Índice de Burocracia 2025 destaca a República Dominicana entre los países con menor carga burocrática para crear y mantener empresas. El Adam Smith Center...

Fiestas Patrias, rememorando la independencia de los países en América

Las Fiestas Patrias -o el día de la declaración de la independencia- en América varía mucho de un país a otro, pero un grupo...

Paraguay presenta plan económico del Hidrógeno Verde

La llamada Estrategia Nacional para la Economía de Hidrógeno Verde en Paraguay, abarca 20 líneas de acción y prevé 55 medidas concretas para el...
error: Content is protected !!