Uruguay recibe ayuda para mitigar el impacto de la sequía

Uruguay recibe ayuda para mitigar el impacto de la sequía

El CAF-Banco de Desarrollo de América Latina financiará con 250.000 dólares la construcción de obras que ayudarán a mitigar el impacto de la sequía que afecta a Uruguay y que estará coordinado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del país.

El representante de la cartera, el ministro Fernando Mattos y directivos representantes del Banco de Desarrollo de América Latina, firmaron un Acuerdo de Cooperación que financiará 19 soluciones colectivas que comprenderán la construcción de pozos y tajamares, así como también la instalación de sistemas de bombeo, líneas de distribución y bebederos.

Cabe destacar que el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, antes conocido como Corporación Andina de Fomento, es un Banco de desarrollo que tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional en América Latina.

Lo realiza mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Actualmente, el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe está conformado por 19 países de la región.

Los trabajos -que ayudarán a mitigar la escasez de agua- comenzarán en las zonas más afectadas por las últimas cuatro sequías sucesivas que atravesó el país, motivo por el cual está bajo Emergencia Agropecuaria.

“Son 19 soluciones en cinco departamentos para más de 109 familias o instalaciones tanto de educación pública como de salud pública que comprenden esas comunidades. Son soluciones colectivas para generar las fuentes de agua necesarias”, asegura Fernando Mattos, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay,

Fuente: https://www.carmeloportal.com/92180-el-caf-financiara-obras-para-mitigar-el-impacto-de-la-sequia-en-uruguay

compartir en redes sociales:

Tendencia

El Salvador mantiene estado de excepción y aumenta descontento social

El Salvador mantiene un estado de excepción desde 2022 para combatir a las pandillas, pero organizaciones internacionales denuncian que también se usa para silenciar...

Uruguay impulsa su industria lanera en Japón

Uruguay fortalece la promoción internacional de su industria lanera, destacando a la lana como uno de sus productos más emblemáticos.  Con una propuesta estética cuidada,...

Guatemala será la anfitriona de los centros comerciales de la región 

La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para...
error: Content is protected !!