Trinidad y Tobago uno de los más afectados por los nuevos aranceles de EEUU 

Trinidad y Tobago uno de los más afectados por los nuevos aranceles de EEUU 

Trinidad y Tobago junto con Brasil serían los países más afectados por los aumento arancelarios de EE. UU. a importaciones de acero. Además, el transporte marítimo se vería afectado por los consecuentes cambios en la demanda de toneladas-milla. 

El gobierno de los Estados Unidos (EEUU) está dispuesto a imponer un arancel del 25% a todos los productos de acero y aluminio a partir del 12 de marzo. La mayoría del acero y aluminio se transportan en graneleros y buques de carga general en todo el mundo. 

La imposición de aranceles adicionales de los EE. UU. a las importaciones de acero y aluminio presenta desafíos, así como oportunidades para la industria de carga fraccionada. Ante tal situación, -con la imposición de aranceles-, uno de los países más afectado sería Trinidad y Tobago, que exportó el 92% de sus productos de hierro y acero a los EE. UU. en 2024.

Cuando se apliquen los aranceles, es decir, desde el 12 de marzo en adelante, el comercio entre los EE. UU. y Trinidad y Tobago podría reducirse sustancialmente y este último también podría tener dificultades para reemplazar a los EE. UU. con cualquier otro mercado de destino.

Aunque, el principal país que sufrirá las consecuencias es Brasil, ya que aporta la mayor parte de las exportaciones de hierro y acero (transportadas por mar) a los EE. UU., el 58% en 2024.  

Entretanto, si bien puede haber un aumento inmediato en los volúmenes de carga hasta que entren en vigor los aranceles, será difícil para el país norteamericano satisfacer la demanda interna mediante la expansión de su capacidad industrial en el corto plazo, lo que limitará el impacto de los aranceles, señala un reporte de la consultora Drewry.

Fuente: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/brasil-y-trinidad-y-tobago-serian-los-paises-mas-afectados-por-los-aumento-arancelarios-de-ee-uu-a-importaciones-de-acero

compartir en redes sociales:

Tendencia

El Salvador mantiene estado de excepción y aumenta descontento social

El Salvador mantiene un estado de excepción desde 2022 para combatir a las pandillas, pero organizaciones internacionales denuncian que también se usa para silenciar...

Uruguay impulsa su industria lanera en Japón

Uruguay fortalece la promoción internacional de su industria lanera, destacando a la lana como uno de sus productos más emblemáticos.  Con una propuesta estética cuidada,...

Guatemala será la anfitriona de los centros comerciales de la región 

La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para...
error: Content is protected !!