Presunta detección de Covid-19 en cerezas chilenas exportadas a China

Presunta detección de Covid-19 en cerezas chilenas exportadas a China

Los últimos días han aparecido diversas publicaciones en redes sociales sobre una supuesta detección de trazas de Covid-19 en cajas de cerezas que fueron exportadas a China.

Si bien desde el punto de vista fitosanitario el mercado se encuentra abierto, con fruta ingresando normalmente, gracias al estricto cumplimiento de las medidas acordadas, en los últimos días se ha producido una disminución significativa de la demanda de este producto en los principales puntos de venta.

Desde la actual administración de Estado indicaron que, en ese sentido, es importante señalar que no se ha recibido ninguna comunicación oficial de parte del Gobierno chino que confirme esa información. Asimismo -aseguran que-, todas las medidas de seguimiento y prevención del Covid-19, tanto en Chile como en China, entregan las garantías adecuadas para resguardar la salud de las personas que consumen productos importados desde nuestro país.

Ante tal situación, la Asociación de Exportadores de Chile (Asoex) y la Federación de Productores de Fruta Fedefruta AG indicaron que esta situación está siendo permanentemente monitoreada y gestionada por parte del Comité de  Cerezas de Asoex, el que se encuentra implementando un conjunto de acciones destinadas a mitigar, a la brevedad posible, esta compleja situación.

» El Comité de Cerezas continuará junto a nuestros distribuidores y comercializadores en China, trabajando intensamente con el objetivo de enfrentar la actual delicada situación del mercado a la mayor brevedad, lo que ha sido posible gracias a la unitaria participación de los productores y exportadores miembros del Comité», manifiestan desde Asoex.

Y, como medidas para recuperar la confianza de los consumidores se están implementando -a través de agencias de publicidad chinas-, acciones en medios masivos, redes sociales y líderes de opinión, destinadas a recuperar la confianza de los consumidores y distribuidores, reafirmando los rigurosos procesos sanitarios, desde su producción hasta la comercialización, que rigen a nuestras cerezas.

Fuente: http://fedefruta.cl/asoex-y-fedefruta-se-refieren-a-informaciones-publicadas-en-redes-sociales-de-china-referidas-a-presunta-deteccion-de-covid-19-en-cerezas-importadas/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay inaugura el primer coworking de lujo conocido como N°18

Uruguay avanza estratégicamente en el desarrollo de espacios de trabajo premium con la llegada de N°18, una marca de coworking de lujo operada por...

Panamá exportará concentrado de cobre almacenado en mina suspendida

Panamá comenzó a exportar el concentrado de cobre almacenado en la mina Cobre Panamá, mina a cielo abierto, operada por la canadiense First Quantum...

Barbados ahora es miembro y accionista serie “A” de la CAF

El Directorio de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó la solicitud del Gobierno de Barbados para ser elevado a...
error: Content is protected !!