Panamá proyecta crear un centro logístico de sustentabilidad

sección:

Panamá proyecta crear un centro logístico de sustentabilidad

Panamá, uno de los tres países del mundo que -a la fecha- aun es carbono negativo, y está apostando por nuevas fuentes de energía renovables, como la creación de un centro logístico para la generación de hidrógeno verde. 

El Gobierno de Panamá, con la ayuda de la Unión Europea (UE) a través de su programa de Clima, dio a conocer su propuesta para regular la producción y almacenaje de hidrógeno verde con miras a crear en el país un centro logístico y generar 500.000 toneladas de esa energía al 2030.

El documento “Propuestas Regulatorias del Hidrógeno Verde”, fue elaborado por la Secretaría Nacional de Energía (SNE) de Panamá con apoyo de la Unión Europea a través del Programa Euroclima, el asesoramiento del Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible de España (CNH2) y la intermediación de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).

La propuesta incluye “medidas regulatorias que permitirán la rápida implementación de la Ley 54 de promoción e implementación del hidrógeno verde como combustible y vector energético en la República de Panamá, una vez sea aprobada por la Asamblea Nacional, en donde está siendo debatida actualmente”, según la información oficial.

Cabe destacar que, a la fecha, Panamá, uno de los tres países del mundo que es carbono negativo, generará este año el 70,3% de la energía que consuma de fuentes renovables, el 14,7% de carbón, y el 12,7% de derivados del petróleo y gas natural, de acuerdo con un informe del Ente Operador Regional (EOR) del Mercado Eléctrico de Centroamérica.

Fuente. https://forbescentroamerica.com/2024/12/03/panama-trabaja-en-la-regulacion-del-hidrogeno-verde-con-miras-a-crear-un-centro-logistico

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú augura crecimiento de la industria de la palta al 2030

En el marco del webinar “Agroexportaciones peruanas 2024”, realizado por Fluctuante, se dio espacio para analizar la industria de la palta peruana, proyectando una...

México y la aprobación de la Ley de Propinas 2025

La aprobación de la Ley de Propinas 2025 en México representa un cambio paradigmático en la regulación laboral, extendiendo protecciones fundamentales como seguridad social...

Brasil, Colombia y Chile marcan presencia en foro ministerial China-Celac

Brasil, Colombia y Chile marcan la pauta latinoamericana en foro ministerial China-Celac  La IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac reune en Pekín a una representación...
error: Content is protected !!