Panamá, interrupciones en el canal presionan la cadena de suministro 

Panamá, interrupciones en el canal presionan la cadena de suministro 

Las cadenas de suministro mundiales entra en 2024 agitadas por las interrupciones en dos de las vías marítima  cruciales del mundo -el Canal de Panamá y el Canal de Suez-, mientras las tensiones geopolíticas parecen destinadas a desempeñar un papel más destacado en el abastecimiento y la distribución. 

Esto podría obligar a países y empresas a redibujar los mapas comerciales que se han construido durante décadas. Al mismo tiempo, las startups y las de larga tradición están estableciendo nuevas cadenas de suministro sustentadas en energías limpias. 

Los cambios repentinos supondrán un desafío este año para líneas navieras, camiones y otras empresas de transporte y logística que tendrán que desviar recursos en función de los desvíos de los flujos de carga y las oscilaciones de la demanda, reportó WSJ. 

Aun así, muchas empresas, incluidos los grandes del retail, pueden presumir de haber conseguido el año pasado haber eliminado las grandes reservas de existencias que acumularon durante la pandemia  y a causa de los rápidos cambios en las pautas de compra de los consumidores. 

La medida general de la relación entre inventarios y ventas de los minoristas estadounidenses se ha mantenido en 1,30 desde mayo de 2023 hasta octubre, lo que sugiere que los comerciantes han logrado cierta estabilidad tras los años de montaña rusa de la pandemia. 

Las ventas navideñas en Estados Unidos aumentaron un 3,1% con respecto al año anterior, por lo que muchos actores del sector han informado de inventarios más reducidos, reflejo de la moderación y no de la prisa por reponer existencias. 

Entretanto, los flujos comerciales mundiales están cambiando a medida que los importadores se alejan cada vez más de China, el principal proveedor de bienes del mundo, para dirigirse a proveedores alternativos en países como Vietnam, India y México. 

En cada uno de estos lugares, también se están encontrando con cuellos de botella en la cadena de suministro, lo que pone de relieve cómo las estrategias destinadas a reducir los riesgos de suministro pueden crear nuevos desafíos. 

Fuente: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/interrupciones-en-el-canal-de-panama-y-el-de-suez-presionan-a-las-cadenas-de-suministro-en-2024

compartir en redes sociales:

Tendencia

Costa Rica, Honduras y El Salvador destacan en el mercado de las mascotas

Un impresionante crecimiento en el mercado de las mascotas, tanto en alimentos como en cuidados destaca en países como Guatemala, El Salvador, Honduras y...

Argentina en crisis: aumenta el cierre de supermercados

Recesión y crisis golpean a la población Argentina. Corrientes y Goya comenzaron el cierre de supermercados.  El cierre de supermercados no solo representa la pérdida...

Venezuela mantiene inestabilidad por reservas de petróleo

La producción y reservas de petróleo continúa siendo clave para la economía venezolana, ya que históricamente ha representado la mayor fuente de ingresos en...
error: Content is protected !!