Costa Rica sufre discriminación y amenaza el derecho a la salud

Costa Rica sufre discriminación y amenaza el derecho a la salud

Discriminación, salud mental y aborto amenazan derecho a salud en Costa Rica. 

Las principales amenazas al derecho a la salud en Costa Rica constituyen la penalización del aborto, la insuficiente atención de la salud mental y la discriminación hacia la comunidad LGBTI+, según un diagnóstico preliminar de Naciones Unidas divulgado recientemente. 

La relatora especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng, entregó su informe preliminar tras diez días de visitar el país sudamericano y puntualizó que aunque la legislación garantiza el derecho, hay puntos preocupantes. 

Sobre todo, por temas de «la edad, orientación sexual, identidad y expresión de género», reconoce la experta. 

Las personas LGBTI+ sufren «prejuicios, abusos y violencia debido a la exclusión de los sistemas de salud» por su condición sexual, generando que esa «violencia, discriminación y rechazo generalizados» provoquen «niveles más altos de trastornos de salud mental, con intentos de suicidio», asegura Mofokeng.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/agencias/discriminacion-hacia-lgbti-salud-mental-y-aborto-amenazan-derecho-a-salud-en-costa-rica-segun-onu-nid31072023/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay y México crean Cámara de Comercio binacional

La relación comercial entre Uruguay y México se encuentra en una etapa de fortalecimiento con la creación de la Cámara de Comercio binacional. Desde la...

Costa Rica tiene el salario más alto de Latinoamérica

Costa Rica supera el salario más alto de la región. En el contexto latinoamericano, el salario promedio es un indicador clave para medir el...

Nicaragua y Osetia del Sur acuerdan exención de visado

Nicaragua y Osetia del Sur, país separatista al que considera una república independiente, firmaron un acuerdo de exención de visado entre las partes. El Gobierno...
error: Content is protected !!