‘Orcelle Wind’ el buque Ro-Ro de propulsión eólica

‘Orcelle Wind’ el buque Ro-Ro de propulsión eólica

Orcelle Wind contará con aproximadamente 220 m de eslora y una manga estimada de 40 mts. Capacidad total para 7.000 vehículos. Además de los automóviles, disponer de capacidad para transportar maquinaria pesada y carga fraccionada, puede además alcanzar velocidades de 10-12 nudos a vela, y es capaz de reducir las emisiones hasta en un 90% en comparación con los buques más eficientes de la actualidad. Se espera que el buque navegue a comienzos del 2025.

El buque Ro-Ro de propulsión eólica, «Orcelle Wind», será parte de la flota perteneciente a la naviera Wallenius Wilhelmsen, quienes aseguran que el sector del transporte marítimo transoceánico puede ser el modo de transporte más eficiente en cuanto a emisiones de carbono, pero el hecho es que sigue siendo responsable de casi el 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) provocadas por el hombre.

Comprometida con la logística sostenible y como líder del mercado del transporte marítimo RoRo, desde Wallenius Wilhelmsen indicaron que desempeñan un papel activo en la dirección de la industria hacia un futuro de cero emisiones, «por lo que estamos invirtiendo en nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia de nuestra flota y probando combustibles alternativos», aseguran.

«Conscientes de que aún queda mucho por hacer, hemos puesto en marcha nuestro proyecto de sostenibilidad más importante hasta la fecha: la primera nave de transporte de automóviles y camiones de tamaño completo que funciona con energía eólica», añaden.

Explican que desde 2008, han sido capaces de reducir la intensidad de CO2 en un 33%, lo que supone un paso importante. «Pero el camino hacia las emisiones cero requiere grandes avances», afirmó Craig Jasienski, director general de Wallenius Wilhelmsen. «Creemos que Orcelle Wind es uno de ellos», agregó.Una vez terminado, Orcelle Wind tendrá capacidad para transportar 7.000 vehículos a una velocidad de 10 a 12 nudos a vela, velocidad que puede aumentarse con la ayuda de un sistema de energía suplementaria a bordo. Además de coches, el buque eólico también podrá transportar maquinaria pesada y productos a granel.

«Orcelle Wind será nuestro banco de pruebas técnico y operativo para la innovación en materia de emisiones cero, donde podremos evaluar y desarrollar diversos combustibles y tecnologías de emisiones cero», afirma Erik Noeklebye, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de servicios de transporte marítimo de Wallenius Wilhelmsen.

Desde la naviera aseguran que hay planes para tener un diseño listo para contratar con un astillero a mediados de 2022, y se espera que el buque terminado zarpe en 2025, sujeto a una exhaustiva evaluación de viabilidad. Para pasar el examen, el Orcelle Wind debe cumplir las normas de seguridad y rendimiento técnico. También debe cumplir las necesidades operativas, como la idoneidad para el despliegue en múltiples rutas comerciales mundiales y la capacidad de maniobrar en puerto con mal tiempo. «Se necesitará la colaboración dedicada de nuestros clientes, socios y empleados de categoría mundial para que una iniciativa tan audaz como Orcelle Wind tenga éxito», asegura Jasienski.

Características de Orcelle Wind. Contará con aproximadamente 220 m de eslora y una manga estimada de 40 mts. Capacidad total para 7.000 vehículos. Además de los automóviles, disponer de capacidad para transportar maquinaria pesada y carga fraccionada, y capaz de alcanzar velocidades de 10-12 nudos a vela.

Fuente MundoMarítimo / https://www.mundomaritimo.cl/noticias/wallenius-wilhelmsen-presento-el-que-sera-el-primer-buque-ro-ro-que-opere-con-energia-eolica

compartir en redes sociales:

Tendencia

Nicaragua acusa de injerencia a Guatemala, Panamá, Costa Rica y, a República Dominicana

Nicaragua acusa a los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de no respetar su soberanía nacional y de inmiscuirse en...

Argentina exportará frutos secos a China

China abre su mercado y permitirá el ingreso de frutos secos enviados desde Argentina En un avance significativo para el comercio exterior, Argentina logró la...

Perú posiciona mercado del Queso en Día Internacional

En el Día Internacional del Queso, Perú anuncia la 3ra edición del “Salón del queso peruano” En el marco del “Día Internacional del Queso”, el...
error: Content is protected !!