Opinión

Haití al borde del colapso 

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, advirtió este miércoles el secretario general adjunto...

Venezuela advierte: «el que entra, no sale»

En Venezuela, el régimen dictatorial de Maduro amenazó con cárcel a todo extranjero que ingrese sin autorización al país: “El que entra, no sale”. La advertencia se produce en medio del despliegue de buques de...

Trinidad y Tobago propone ir documentado por la calle

El gobierno de Trinidad y Tobago está considerando una nueva política radical que requeriría que todos los ciudadanos lleven una forma de identificación en todo momento.  La medida del gobierno de Trinidad y Tobago es parte...

Venezuela mantiene inestabilidad por reservas de petróleo

La producción y reservas de petróleo continúa siendo clave para la economía venezolana, ya que históricamente ha representado la mayor fuente de ingresos en divisas para el país. Venezuela tiene las mayores reservas de petróleo del...

Costa Rica sufre preocupante inflación interanual negativa

La inflación en Costa Rica, desde hace dos años que se encuentra fuera de la meta establecida por el Banco Central. La inflación, según el último informe de perspectivas económicas de la Organización para la Cooperación...

Perú, recomiendan no visitar Machu Picchu

Machu Picchu, el destino más famoso del Perú, aparece en publicación del portal internacional TTW. La pequeña ciudadela incaica figura junto a Venecia, Bali y Santorini como puntos turísticos que destinos que “ya no valen...

México y la aprobación de la Ley de Propinas 2025

La aprobación de la Ley de Propinas 2025 en México representa un cambio paradigmático en la regulación laboral, extendiendo protecciones fundamentales como seguridad social y aguinaldo a los trabajadores que dependen de propinas, al tiempo...

Costa Rica tiene el salario más alto de Latinoamérica

Costa Rica supera el salario más alto de la región. En el contexto latinoamericano, el salario promedio es un indicador clave para medir el bienestar económico y la calidad de vida de la población. Si bien...

Los Ángeles, luminarias del éter

La importancia de los Ángeles. En un mundo lleno de incertidumbre y desafíos, la búsqueda de guía y protección espiritual se vuelve más importante que nunca.  ¿Te has preguntado alguna vez cómo conectar con los ángeles,...

Panamá mira a la Criptomoneda como la banca del futuro

Panamá, donde, a pesar que menos del 5% de la población utiliza la criptomoneda, ya existen instituciones bancarias para ello. Resulta intrigante que en Latinoamérica, los países con mayor adopción de criptomonedas sean aquellos donde las...

Perú aumentó 41% turismo receptivo 

Perú aumentó su turismo receptivo y Lima se consolidó como el principal destino. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, anunció que, en los primeros siete meses de 2024, el número de turistas extranjeros...

Costa Rica es destino turístico de canadienses

En Costa Rica, la motivación dirigida a expertos profesionales del turismo para reforzar su destino turístico en los principales mercados del mundo está surtiendo efectos en Canadá.  Estados Unidos que sigue siendo el principal mercado turístico...

Honduras, economistas internacionales apoyan la Ley de Justicia Tributaria

Honduras. Un total de 85 economistas de todo el mundo, entre ellos Joseph Stiglitz, Yanis Varoufakis o Gabriel Palma, respaldaron la Ley de Justicia Tributaria, propuesta por el Gobierno de Honduras, que pretende mejorar la...

Panamá, Guatemala y El Salvador lideran lista negra para hacer negocios

Panamá es considerado el país más complejo de Centroamérica para hacer negocios, le siguen Guatemala y El Salvador.  TMF Group, destacado proveedor de servicios administrativos y de cumplimiento normativo, publicó en Reino Unido la 11ª edición...

Uruguay, Argentina y Chile, los más pacíficos de América Latina

A pesar de las altas tasas, el nivel promedio de paz y seguridad a nivel mundial ha disminuido por noveno año consecutivo. Según el Índice de Paz Global del Instituto de Economía y Paz (IEP), Uruguay,...

Costa Rica sufre discriminación y amenaza el derecho a la salud

Discriminación afecta la salud en Costa Rica

El Salvador lidera recuperación turística en la región

La Organización Mundial del Turismo (OMT) destaca que El Salvador -junto a Qatar, Arabia Saudita y Albania- han reflejado durante este año una gran mejoría en el desempeño turístico. El Salvador tuvo un crecimiento de 32%...

Nicaragua, el paraíso en la tierra

Descubre Nicaragua, fascinante, irresistible, un verdadero paraíso natural que deleita a los amantes de la vida silvestre y la aventura.  En Nicaragua es posible explorar su deslumbrante belleza paisajística, diversidad de ecosistemas y emocionantes experiencias al...

América Latina cae en Inmunización y Seguridad

América Latina, la región menos inmunizada del mundo y la más insegura.

Industria Farmacéutica Latinoamericana inquieta por apertura de mercado a medicamentos de la India

Expertos recomiendan la existencia de políticas públicas que impulsen la industria farmacéutica latinoamericana a la fabricación de medicamentos específicos y que los marcos regulatorios de cada país brinden las herramientas necesarias para su desarrollo.
error: Content is protected !!