Interrumpiendo una mala racha de dos trimestres consecutivos con déficit, el Banco de México (Banxico) informó que la cuenta corriente del país registró un superávit de $2,325 millones de dólares durante el tercer trimestre del año (julio-septiembre).
De acuerdo a información entregada por Banxico, la mejora de la cuenta corriente del país se logró a pesar de un entorno económico global de incertidumbre, caracterizado por tensiones comerciales y una expansión económica global que se moderó respecto al trimestre anterior. Cabe destacar que este saldo positivo equivale al 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB) y marca el segundo superávit trimestral desde el primer cuarto de 2024,
Según Banxico, los factores principales del superávit se deben a una Balanza Comercial Sólida, es decir, un incremento en el saldo de las mercancías no petroleras, que ascendió a $2,289 millones de dólares. Menor Déficit en Ingreso Primario, producido por una disminución en el déficit de ingreso primario de $5,692 millones de dólares. Este renglón incluye operaciones de renta como cobros y pagos de intereses o remisión de utilidades (beneficios y dividendos).
Banxico señaló que este resultado se dio en un contexto donde los mercados financieros internacionales mostraron un relajamiento en sus condiciones y un mayor apetito por el riesgo, motivados por la expectativa de una postura menos restrictiva de la Reserva Federal de Estados Unidos y avances en las negociaciones comerciales.
Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/economia/mexico-registra-superavit-2-325-millones-dolares-cuenta-corriente-tercer-trimestre-20251125-788169.html

