México prevé aumento en inversión extranjera 

México prevé aumento en inversión extranjera 

La Secretaría de Economía dio a conocer que México prevé captar una inversión extranjera directa de 64,703 millones de dólares durante los primeros nueve meses de 2024. Estados Unidos, con un 46% del total, se posiciona como el principal país de origen de las inversiones anunciadas, seguido de Alemania con el 11% y España con el 8%. 

Estos resultados reflejan la solidez de la economía mexicana y su atractivo para los inversionistas globales. El gobierno federal continuará implementando políticas públicas que promuevan la inversión y el desarrollo económico sostenible.

A través de un riguroso seguimiento, la dependencia federal ha contabilizado 209 anuncios de inversión por parte del sector privado en nuestro país durante este periodo. Esta cifra se suma a los 110,744 millones de dólares registrados en el año 2023, lo que demuestra la confianza de los inversionistas extranjeros en la economía mexicana. 

Los datos recopilados indican que, además de la importante inyección de capital, se espera la creación de 99,709 nuevos empleos, lo que representa una contribución significativa al crecimiento económico y a la generación de bienestar. 

Asimismo, se han identificado diversos factores que han motivado al sector privado a invertir en México, como la estabilidad macroeconómica, las reformas estructurales y el acceso a un mercado interno cada vez más dinámico.

Fuente: https://america-retail.com/paises/mexico/mexico-preve-captar-una-inversion-extranjera-directa-de-64703-millones/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Costa Rica, Honduras y El Salvador destacan en el mercado de las mascotas

Un impresionante crecimiento en el mercado de las mascotas, tanto en alimentos como en cuidados destaca en países como Guatemala, El Salvador, Honduras y...

Argentina en crisis: aumenta el cierre de supermercados

Recesión y crisis golpean a la población Argentina. Corrientes y Goya comenzaron el cierre de supermercados.  El cierre de supermercados no solo representa la pérdida...

Venezuela mantiene inestabilidad por reservas de petróleo

La producción y reservas de petróleo continúa siendo clave para la economía venezolana, ya que históricamente ha representado la mayor fuente de ingresos en...
error: Content is protected !!