La supervivencia de la cerveza en México

La supervivencia de la cerveza en México

Durante el 2020 la AgroIndustria Cervecera trabajó al 86 por ciento de su capacidad total, mostrando una recuperación ágil y coordinada para poder restablecer la cadena de valor posterior al cierre de operaciones causadas por el confinamiento.

El confinamiento y las restricciones impuestas en el mundo entero para palear la crisis sanitaria provocada por el Covid_19 y cepas derivadas de éste, paralizaron el sector Agroindustrial y el cervecero fue uno de los más afectados.

Para entender un poco las cifras que se detallan a continuación, es importante tener en cuenta que este es un sector que trabaja los 365 días del año. “La producción anual durante 2020 de cerveza fue de 119 millones de hectolitros, lo que representa una caída de  5 por ciento, respecto a 2019”, indica el portal digital de Forbes en México.

En este sentido, la agencia detalla que en dicho país la exportación de cerveza fue de 38 millones de hectolitros, representando una disminución de 6 por ciento, respecto al 2019, mientras que las importaciones de cerveza rondaron los 0.4 millones de hectolitros, una caída de 65 por ciento, respecto al año anterior.

“Como resultado, la agroindustria cervecera alcanzó un superávit comercial de 4,645 millones de dólares, 118 millones de dólares menos que en 2019”, explica el citado medio.

Durante el año pasado, el sector no solo se enfrentó al cese de operaciones, sino también al establecimiento de restricciones locales a la venta e inclusive limitaciones en cuanto a la distribución. En este sentido, el gremio cervecero reitera su compromiso con los consumidores y con el bienestar económico de su gente.

Fuente: https://www.peru-retail.com/mexico-asi-fue-el-impacto-economico-del-covid-19-en-la-agroindustria-cervecera/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay y México crean Cámara de Comercio binacional

La relación comercial entre Uruguay y México se encuentra en una etapa de fortalecimiento con la creación de la Cámara de Comercio binacional. Desde la...

Costa Rica tiene el salario más alto de Latinoamérica

Costa Rica supera el salario más alto de la región. En el contexto latinoamericano, el salario promedio es un indicador clave para medir el...

Nicaragua y Osetia del Sur acuerdan exención de visado

Nicaragua y Osetia del Sur, país separatista al que considera una república independiente, firmaron un acuerdo de exención de visado entre las partes. El Gobierno...
error: Content is protected !!