Guatemala promueve legado de Miguel Ángel Asturias

Guatemala promueve legado de Miguel Ángel Asturias

El Gobierno de Guatemala, a través de la Embajada en Chile, reafirma su compromiso con la diplomacia cultural para promover su cultura nacional destacando el legado de Miguel Ángel Asturias.

La Embajada de Guatemala en Chile, en alianza estratégica con la Fundación Pablo Neruda, promoverá el legado del Nobel guatemalteco de Literatura Miguel Ángel Asturias, para lo cual se emitirá una gacetilla conmemorativa de los 195 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Miguel Ángel Asturias, fue un destacado escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala. En 1926, terminó la traducción del Popol Vuh, el libro sagrado de los quichés. Fascinado por la mitología de los pueblos indígenas de Guatemala, escribió Leyendas de Guatemala. Esta obra narrativa vuelve a contar algunas de las historias folclóricas mayas de su tierra natal.

La trayectoria de Asturias a lo largo de su vida, en sus distintas facetas como diplomático, político y literato, transcurrió en varios países y Chile no es la excepción. Por ello se consideró oportuno plasmar su valioso aporte a las letras latinoamericanas en esta gacetilla, en la que se destacará la amistad entre ambos Nobeles —Miguel Ángel Asturias y Pablo Neruda— y su obra titulada “Comiendo en Hungría». Esta historia relata una experiencia gastronómica compartida en un restaurante húngaro de Budapest.

En ese marco, la sede de la Embajada de Guatemala en Chile fue el escenario de una reunión sobre diplomacia cultural en el ámbito literario. Este encuentro contó con la asistencia de las autoridades de la Fundación Pablo Neruda, los Jefes de las Misiones Diplomáticas de Colombia, México y Perú, países que comparten la distinción de un Premio Nobel de Literatura latinoamericano, además de funcionarios de Cancillería chilena.

Fuente: https://prensa.gob.gt/comunicado/embajada-de-guatemala-en-chile-promueve-el-legado-de-asturias-en-alianza-con-la?fbclid=IwY2xjawMG0f9leHRuA2FlbQIxMABicmlkETFVb1c2ZzFXOGVBYkpJcWVxAR44i2j2fDreHG2fvlGg6oFOhvu3XmTuyF6XPBJcBI5PSm86uNfa5n3zqQsvWQ_aem_jiJlBH1yo1u_89jllwc5lw

compartir en redes sociales:

Tendencia

Guatemala y EE.UU. acuerdan reducción arancelaria del 70% en exportaciones

Guatemala y Estados Unidos alcanzan un acuerdo que elimina más del 70 % de los aranceles a productos guatemaltecos. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Brasil en la mirada de la COP30 desde la Amazonía

La llegada de la COP30 a Belém, en el corazón de la Amazonía, en Brasil, no solo marca un momento decisivo para la agenda...

México sube aranceles a la importación de azúcar hasta un 210%

México publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que establece nuevos aranceles a la importación de azúcar, para países sin...
error: Content is protected !!