Guatemala impulsará ley contra el lavado de dinero

Guatemala impulsará ley contra el lavado de dinero

Como parte de su estrategia para combatir el narcotráfico y el crimen organizado, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció que presentará con carácter urgente una nueva ley contra el lavado de dinero.

Según informó el mandatario, “cada delito que tenga un fin económico, del narcotráfico o de otros ilícitos como la evasión fiscal o la trata de personas, necesariamente generan una ganancia económica ilegal que necesita ser lavada para ingresar a la economía formal”.

Arévalo, puntualizó que “cada quetzal lavado termina financiando a la delincuencia, a los corruptos y dañando nuestras instituciones. Si prevenimos el lavado, golpeamos directamente a las organizaciones delictivas en donde más les duele: sus finanzas”.

La ley será enviada al Congreso, donde la agrupación política que llevó a la presidencia a Bernardo Arévalo de León es minoría con solo 23 diputados de 160 escaños, por lo que la aprobación de la misma dependerá de otros partidos como el del expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024) o de la exprimera dama y excandidata presidencial Sandra Torres.

Según varios informes realizados por diversas entidades en los últimos años, el narcotráfico está ampliamente vinculado a la política guatemalteca. “Confío en que el Congreso tratará esta iniciativa de ley con la urgencia que merece y la aprobará con amplia mayoría”, subrayó el mandatario.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2025/07/28/el-presidente-de-guatemala-promovera-ley-para-luchar-con-fuerza-contra-el-lavado-de-dinero

compartir en redes sociales:

Tendencia

México desacelera economía por actividad industrial

La economía de México se vio afectada principalmente por una desaceleración de la actividad industrial, rompiendo dos trimestres consecutivos de crecimiento. México. La segunda economía...

Centroamérica muestra real interés en producir biocombustibles

Los biocombustibles en Centroamérica ofrecen diversificación energética, empleo rural y reducción de CO2, aunque -a la fecha- enfrentan desafíos de producción y regulación. En Centroamérica...

Perú fabrica mallas atrapaniebla con fibra de cactus

En Perú se están desarrollando mallas atrapaniebla fabricadas con fibra de cactus para recolectar agua en zonas áridas, capturando hasta 400 litros al día...
error: Content is protected !!