Guatemala destaca entre licores, bebidas y alimentos

Guatemala destaca entre licores, bebidas y alimentos

Consultora estima que el sector licores, bebidas y alimentos de Guatemala crecerá a una tasa compuesta de 6.5% al finalizar el año.

Con regiones geográficas que aportan sabores singulares a bebidas y alimentos, y poblaciones en crecimiento, como la guatemalteca, en Centroamérica la industria alimentaria y de bebidas -especialmente la de licores- es relevante para la economía regional, con un gasto promedio del 35% de los ingresos de las familias en este rubro, calcula la Cámara Guatemalteca de la industria de alimentos y bebidas.

Desde licores regionales, hasta cervezas y refrescos, sin olvidar la producción de lácteos, la industria de bebidas en Centroamérica es una de las más destacadas. Mientras que en la alimentaria, el procesamiento de carnes de pollo, res y productos del mar se distingue igual que la producción y comercialización de café y otros procesados, como los snacks.

En la industria de licores, bebidas, Guatemala sigue liderando con un crecimiento impulsado por la población urbana y una clase media en ascenso con mayores ingresos. “La demanda de refrescos carbonatados tradicionales, jugos de frutas, y el agua embotellada es fuerte, pero también hay un interés emergente en alternativas más saludables… incluyendo bebidas energéticas y aguas enriquecidas con vitaminas”, aseguran desde la consultora StrategyHelix Group, 

Uno de los ejemplos es Licores de Guatemala. Empresa líder en la producción y distribución de rones añejos y otras bebidas de alta calidad. Con un portafolio de 24 marcas. A lo largo de su historia ha recibido al menos 31 reconocimientos. La empresa se distingue por su compromiso con la sostenibilidad, resguarda más de 1,850,000 árboles y reúsa el bagazo de caña para generar más de 72 millones de kWh de energía limpia.

En febrero, la Asociación de Mayoristas de Vinos y Licores de Estados Unidos (WSWA) eligió como ganador de su competencia de cata de vinos y licores al ron Botran 8 Reserva Clásica. También destaca su ron Zacapa XO Centenario, ubicado entre los 10 mejores del mundo. En 2020, recibió el premio a la Exportación del Año. 

https://forbescentroamerica.com/2025/07/29/conoce-la-creciente-industria-de-alimentos-y-bebidas

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú aumenta el consumo de café

El consumo de café en Perú, refuerza su rol esencial en la cultura del consumo diario como bebida. Con una penetración del 95% y...

República Dominicana no incluirá a Venezuela, Cuba y Nicaragua en la Cumbre de las Américas

República Dominicana -a través de su Cancillería- afirmó que la medida busca priorizar el éxito de la Décima Cumbre de las Américas y garantizar...

Guatemala comienza su digitalización con aportes de la Unión Europea

Guatemala firmó un acuerdo con la Unión Europea y Estonia con el objeto de acelerar la transformación digital de su Gobierno y administración pública,...
error: Content is protected !!