Filial de Repsol en Chile creará parque eólico en Atacama

Filial de Repsol en Chile creará parque eólico en Atacama

Repsol Ibereólica Renovables Chile, sociedad participada al 50% por Repsol y el Grupo Ibereólica Renovables, cerró un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA) por un periodo de 14 años para su Parque Eólico de Atacama, con el que garantiza una rentabilidad de doble dígito a este activo de generación renovable.

Con una capacidad de 180 megavatios (MW) de producción, el parque eólico estará emplazado en Freirina, comuna de la provincia chilena Huasco -en la tercera región del país-, está previsto que comience a operar en el segundo semestre de 2022. Las nacelas de los 22 aerogeneradores de 5 MW cada uno que integran la segunda fase del parque Cabo Leones III vienen provenientes del puerto de Bilbao, al norte de España.

El plan estratégico de Repsol 2021-2025 contempla inversiones para iniciativas bajas en carbono que ascienden a 5.500 millones de euros en el periodo, un 30 % del total. Estas inversiones irán acompañadas de una expansión internacional del negocio bajo en carbono con criterios de rentabilidad.

El parque de Atacama forma parte de la cartera de proyectos en Chile que tiene la sociedad conjunta que crearon el pasado mes de julio ambas compañías, con una cartera de activos en operación, construcción o desarrollo avanzado de más de 1.600 megavatios (MW) hasta 2025, con la posibilidad de superar los 2.600 MW en 2030.

Atacama es el segundo parque eólico, después del de Cabo Leones III, que Repsol e Ibereólica Renovables desarrollan conjuntamente en Chile.

Repsol e Ibereólica Renovables avanzan ya en la construcción de su primer parque eólico conjunto en Chile, de 189 MW de potencia y denominado Cabo Leones III, también en la región de Atacama. La primera fase del parque, de 79 MW, entró en operación comercial en diciembre y la segunda, de 110 MW, empezará a suministrar electricidad en el segundo trimestre de 2021.

Fuente: https://www.expansion.com/empresas/energia/2021/02/16/602ba788e5fdea85118b45fc.html

compartir en redes sociales:

Tendencia

Venezuela denuncia violación del Tratado de Tlatelolco por “submarino nuclear”

En Venezuela, Nicolás Maduro, denunció públicamente la violación del Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas...

Miami, aeropuerto internacional pierde 306 maletas por cada mil pasajeros

En el ranking de aeropuertos realizado por una empresa de embalajes, el internacional de Miami, en el Estado de Florida, (MIA) fue señalado como...

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...
error: Content is protected !!