El Salvador lidera recuperación turística en la región

El Salvador lidera recuperación turística en la región

La Organización Mundial del Turismo (OMT) destaca que El Salvador -junto a Qatar, Arabia Saudita y Albania- han reflejado durante este año una gran mejoría en el desempeño turístico.

El Salvador tuvo un crecimiento de 32% en su recuperación turística hasta julio de 2023, según reconoce un estudio realizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT). La nación centroamericana solo estuvo por detrás de Qatar que reflejó un crecimiento de 95%, le sigue Arabia Saudita con 58% y Albania con 56%, de acuerdo con el organismo internacional. 

Por su parte, Honduras mostró una recuperación de 17% en la industria del Turismo, porcentaje también compartido con República Dominicana y Curazao, según reconoce el estudio de la Organización Mundial del Turismo OMT.

Los datos de la OMT muestran una vez más cómo el turismo se está recuperando con fuerza en todas partes del mundo. En el caso de la región de Centroamérica, ésta tuvo un crecimiento de 2%. 

El estudio de la OMT asegura que alrededor de 700 millones de turistas viajaron internacionalmente entre enero y julio de 2023, un 43% más que en los mismos meses de 2022. Además, el mes de julio fue el mes de mayor actividad, con 145 millones de viajeros internacionales registrados, alrededor del 20% del total de siete meses. 

Es por ello que, “gestionar los crecientes flujos turísticos subrayan la necesidad de construir un sector más inclusivo, sostenible y resiliente, para así garantizar que la recuperación vaya de la mano con un replanteamiento de nuestro sector”, reconoce el secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2023/09/26/el-salvador-y-honduras-entre-los-paises-que-mostraron-una-mayor-recuperacion-turistica-omt

compartir en redes sociales:

Tendencia

Centroamérica muestra real interés en producir biocombustibles

Los biocombustibles en Centroamérica ofrecen diversificación energética, empleo rural y reducción de CO2, aunque -a la fecha- enfrentan desafíos de producción y regulación. En Centroamérica...

Perú fabrica mallas atrapaniebla con fibra de cactus

En Perú se están desarrollando mallas atrapaniebla fabricadas con fibra de cactus para recolectar agua en zonas áridas, capturando hasta 400 litros al día...

Paraguay quedó fuera de la Rugby World Cup 

La federación World Rugby confirmó oficialmente que Brasil reemplazará a Paraguay en el Torneo Clasificatorio Final para la Rugby World Cup 2027, que se...
error: Content is protected !!