El Salvador aumenta inversión para las Fintech

El Salvador aumenta inversión para las Fintech

Tanto en El Salvador, como en el mundo entero, las empresas, que usan la tecnología de vanguardia para mejorar los servicios financieros y descentralizados, son conocidas como el sector Fintech. 

De acuerdo a al reporte elaborado por Misión Lunar en colaboración con Mastercard, denominado “Fintech para Centroamérica y Caribe 2023”, entre el 2021 y 2023 hubo un aumento del 45.4% de empresas Fintech en El Salvador. 

Según expertos, cabe destacar que, las Fintech son importantes para la economía salvadoreña, porque dan herramientas y soluciones para mejorar los servicios financieros, facilitar las transacciones y pagos digitales, e impulsar la inclusión financiera para más segmentos de la población.

De las Fintech posicionadas en El Salvador, más del 58% se encuentran enfocadas en el procesamiento de pagos, el 15% en préstamos, el 9% en software financiero, y el 15% en Criptomonedas. 

Datos que reflejan -además-, un mayor crecimiento en soluciones para facilitar las transacciones en línea, el comercio electrónico y los pagos digitales.

Según el reporte, esto demuestra que El Salvador está consolidándose como un mercado atractivo para este sector y que hay resultados positivos de las estrategias impulsadas por el actual gobierno para atraer a este tipo de inversiones. 

El reporte “Fintech para Centroamérica y Caribe 2023” destaca que El Salvador, al igual que países como Costa Rica, Guatemala y República Dominicana cuentan con espacios que facilitan la comunicación entre los innovadores y las autoridades regulatorias, como es el caso de la Oficina de Innovación Financiera que opera en El Salvador.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2023/07/07/aumenta-la-inversion-en-servicios-de-tecnologia-aplicada-en-las-finanzas-en-el-salvador

compartir en redes sociales:

Tendencia

Guatemala recibe respaldo de la Unión Europea 

Por amenazas a la democracia, la Unión Europea respalda a Guatemala y expresa preocupación por el sistema político. La Unión Europea (UE) manifestó su respaldo...

Perú celebra la tercera edición del CyberWow

El CyberWow, considerado el evento de comercio electrónico más grande del Perú, celebrará su tercera edición del año del 3 al 6 de noviembre.  El...

México desacelera economía por actividad industrial

La economía de México se vio afectada principalmente por una desaceleración de la actividad industrial, rompiendo dos trimestres consecutivos de crecimiento. México. La segunda economía...
error: Content is protected !!