Crisis alimentaria y energética; conexión y consecuencias 

Crisis alimentaria y energética; conexión y consecuencias 

Las Reuniones sobre el Impacto del Desarrollo Sostenible del Foro Económico Mundial, abordan las crisis alimentaria y energética, la relación entre el clima, los alimentos y la energía no puede seguir siendo ignorada, aseguran expertos panelistas. 

Como parte de las Reuniones de Impacto sobre el Desarrollo Sostenible del Foro Económico Mundial, expertos se reunieron para discutir la fragilidad de nuestro sistema de recursos globales interconectados en una sesión llamada Alimentos y Energía: Cómo afrontar una crisis global de recursos.

La crisis alimentaria y la energética están interrelacionadas: la producción de fertilizantes se ha detenido debido al elevado coste del gas natural que la industria necesita para crear amoníaco. 

La sesión tuvo lugar mientras la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York acogía un discurso del Presidente Biden, quien anunció 2900 millones de dólares de financiación adicional de EE.UU. para combatir la inseguridad alimentaria mundial, que se suman a los 6900 millones de dólares ya comprometidos este año.

Los panelistas fueron: Máximo Torero, economista jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); Jason Bordoff, fundador del Center on Global Energy Policy de la Universidad de Columbia; Geraldine Matchett, directora financiera de Royal DSM; y Sam Kass, socio de Acre Venture Partners.

Fuente: https://es.weforum.org/agenda/2022/09/asi-es-como-estan-conectadas-las-crisis-alimentaria-y-energetica/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay impulsa su industria lanera en Japón

Uruguay fortalece la promoción internacional de su industria lanera, destacando a la lana como uno de sus productos más emblemáticos.  Con una propuesta estética cuidada,...

Guatemala será la anfitriona de los centros comerciales de la región 

La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para...

Venezuela abre primera fábrica de municiones rusa en América

Luego de 20 años, Venezuela puso en marcha la primera fábrica de municiones de Kaláshnikov en el continente. Se trata de un viejo proyecto...
error: Content is protected !!