Un impresionante crecimiento en el mercado de las mascotas, tanto en alimentos como en cuidados destaca en países como Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica.
Un estudio de la consultora Kantar señala que el mercado de alimento para mascotas en Centroamérica creció un 41% en volumen durante los últimos tres años, en comparación con 2022. El informe también revela que, con excepción de Panamá, todos los países de la región han sumado nuevos hogares compradores.
El informe destaca a El Salvador en primer lugar con 105 mil hogares compradores de productos para mascotas. Le sigue Costa Rica con 52 mil nuevos hogares que incorporaron entre sus productos los de las mascotas, tanto en cuidados como en alimentación. En tercer lugar están Honduras y Guatemala con un promedio de 36 mil hogares.
El mercado de alimentos y cuidados para mascotas, está marcando una tendencia creciente en Centroamérica. Desde la mayor frecuencia de compra en Costa Rica hasta el incremento del volumen por acto de compra en Guatemala, El Salvador y Honduras.
Los datos del estudio revelan que, los consumidores de estos países, priorizan el consumo de alimento concentrado premium, seguido por comida húmeda enlatada, snacks y, recientemente, juguetes y vestimenta de temporada para sus mascotas. Esta evolución ha impulsado la diversificación de productos y servicios disponibles en el mercado local. Los dueños de mascotas también están elevando el nivel de exigencia en la atención médica.
De acuerdo al estudio, la mayoría de las compras se realizan en los canales tradicionales, como tiendas de barrio, ferias libre, mercados locales y minimarkets. Fenómeno que demuestra que, aunque muchos de estos hogares pertenecen al nivel socioeconómico bajo, están dispuestos a invertir en el bienestar de sus mascotas, consolidando un mercado en crecimiento que cada vez exige más variedad, calidad y profesionalismo.
Fuente: https://www.revistainversionesynegocios.com/sabias-que-el-mercado-de-alimentos-para-mascotas-en-centroamerica-ha-crecido-un-41-en-volumen-entre-2022-y-2024/