Centroamérica revolucionada por compras a granel 

Centroamérica revolucionada por compras a granel 

Centroamérica se está revolucionando con las compras a granel. Entre las categorías que más destacan en estas compras están las de alimentos para mascotas, las legumbres y los frutos secos.

Ls compras a granel han sido resilientes; han existido desde que se inventó el comercio y aún siguen estando vigentes. De acuerdo estudios de investigación 14 de cada 100 dólares que gasta el Centroamericano, lo destina a productos a granel. 

Cabe destacar que, la compra a granel o venta suelta es de productos sin empaque original, éstos son pesados o envasados en el punto de venta. En Centroamérica los más demandados a granel son los alimentos para mascotas (en especial perros y gatos), le siguen las legumbres y los frutos secos, luego aceites y lácteos.

La agencia de analitycs y datos de marketing Kantar CariCAM, realizó un exhaustivo análisis en la población centroamericana para conocer el peso que representan estas compras dentro de los hogares, así como los canales y categorías que adquieren. 

Kantar CariCAM realizó la encuesta en los hogares por medio del PanelVoice -herramienta para hacer consultas directas y de esta forma conocer más sobre los datos. Dentro de los resultados destaca que, en Centroamérica, 36% de los shoppers compradores de granel, lo hacen por precio; este fue el principal motivador. 

Mientras que el 11% de estos indicaron que lo hacen por contribuir al medio ambiente. Además, los shoppers que no compran a granel lo justifican principalmente porque declaran que hay poca disponibilidad de estos productos en el punto de venta que visitan con mayor frecuencia.

El estudio certificó que la mayoría de los hogares en Centroamérica realizan estas compras de manera mensual. La región del Cono-Norte destacando por encima de la media.

Fuente: Comunicado de Prensa / https://americaretail-malls.com/secciones/estudios/revolucion-en-la-despensa-explorando-las-compras-a-granel-en-centroamerica/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Argentina tiene «Brasil-dependencia» en el mercado automotriz

El mercado automotriz de Argentina atraviesa una encrucijada que expone su alta dependencia del mercado brasileño.  Según Adefa, el mercado automotriz argentino logró exportar 199.811...

Perú tiene Gobierno de transición 

Gobierno de transición. El presidente del Congreso de Perú, José Jerí, asumió la presidencia de la República luego de que el parlamento aprobara la...

Nicaragua entrega territorios indígenas a mineras chinas

La Plataforma de Unidad por la Democracia (Pude) denunció la entrega masiva de territorios indígenas nicaragüenses a empresas mineras de China por parte del...
error: Content is protected !!