Centroamérica revolucionada por compras a granel 

Centroamérica revolucionada por compras a granel 

Centroamérica se está revolucionando con las compras a granel. Entre las categorías que más destacan en estas compras están las de alimentos para mascotas, las legumbres y los frutos secos.

Ls compras a granel han sido resilientes; han existido desde que se inventó el comercio y aún siguen estando vigentes. De acuerdo estudios de investigación 14 de cada 100 dólares que gasta el Centroamericano, lo destina a productos a granel. 

Cabe destacar que, la compra a granel o venta suelta es de productos sin empaque original, éstos son pesados o envasados en el punto de venta. En Centroamérica los más demandados a granel son los alimentos para mascotas (en especial perros y gatos), le siguen las legumbres y los frutos secos, luego aceites y lácteos.

La agencia de analitycs y datos de marketing Kantar CariCAM, realizó un exhaustivo análisis en la población centroamericana para conocer el peso que representan estas compras dentro de los hogares, así como los canales y categorías que adquieren. 

Kantar CariCAM realizó la encuesta en los hogares por medio del PanelVoice -herramienta para hacer consultas directas y de esta forma conocer más sobre los datos. Dentro de los resultados destaca que, en Centroamérica, 36% de los shoppers compradores de granel, lo hacen por precio; este fue el principal motivador. 

Mientras que el 11% de estos indicaron que lo hacen por contribuir al medio ambiente. Además, los shoppers que no compran a granel lo justifican principalmente porque declaran que hay poca disponibilidad de estos productos en el punto de venta que visitan con mayor frecuencia.

El estudio certificó que la mayoría de los hogares en Centroamérica realizan estas compras de manera mensual. La región del Cono-Norte destacando por encima de la media.

Fuente: Comunicado de Prensa / https://americaretail-malls.com/secciones/estudios/revolucion-en-la-despensa-explorando-las-compras-a-granel-en-centroamerica/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...

Belice y Costa Rica entre los 10 países con brotes de sarampión y dengue

En cuatro semanas epidemiológicas los brotes de sarampión y dengue predominan en 10 países de América.  En un total de 10 países de América se...

Haití al borde del colapso 

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en...
error: Content is protected !!