La Unión Digital de Inteligencia Artificial (UDIA) y el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) firmaron un convenio de cooperación que permitirá capacitar gratuitamente a 12 millones de jóvenes en Inteligencia Artificial, con certificación oficial y acceso 100% en línea.
De acuerdo a sus organizadores, el programa de formación en Inteligencia Artificial gratuito no solo ofrece conocimientos teóricos, sino la posibilidad real de que millones de jóvenes centroamericanos se conviertan en protagonistas del mundo digital, y no en simples espectadores.
Una de las decisiones más audaces del programa de formación en Inteligencia Artificial es la eliminación total de las barreras de entrada. Es decir, cualquier joven centroamericano -entre 14 y 35 años- podrá inscribirse y participar, sin evaluaciones de admisión, sin costo alguno y sin condiciones técnicas o académicas.
Para garantizar un alcance territorial del programa de formación en Inteligencia Artificial para jóvenes en Centroamérica, los diputados del PARLACEN actuarán como promotores del programa en sus respectivos países, organizando visitas, charlas y actividades de difusión en comunidades, escuelas y espacios juveniles.
Desde el inicio, el programa fue concebido para ser accesible, práctico y relevante. El curso inicial, Introducción a la Automatización de Procesos con Inteligencia Artificial, no requiere conocimientos previos y ha sido diseñado para conectar rápidamente con realidades diversas.
Los contenidos están presentados en formato audiovisual, con narrativas breves, claras y motivadoras. No se busca formar especialistas, sino encender el interés por la tecnología, eliminar el miedo y demostrar que la inteligencia artificial puede ser comprendida y utilizada por cualquier joven, sin importar su entorno o nivel educativo.
Fuente: https://forbescentroamerica.com/2025/06/24/centroamerica-formara-a-12-millones-de-jovenes-en-inteligencia-artificial