Brasil, Colombia y Chile marcan la pauta latinoamericana en foro ministerial China-Celac
La IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac reune en Pekín a una representación diversa de América Latina y el Caribe, encabezada por los presidentes de Brasil, Colombia y Chile, en un encuentro que busca consolidar la cooperación con Pekín y reflejar las prioridades políticas y diplomáticas de cada país en su vínculo con el gigante asiático.
Aunque no se trata de una cumbre presidencial, sino de un foro ministerial, la participación de los jefes de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; y de Chile, Gabriel Boric, le otorga un valor político adicional. Sus agendas coinciden en la defensa del multilateralismo, la reforma del orden internacional y la necesidad de construir una voz regional más sólida frente a las grandes potencias.
Para China, la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, es una plataforma clave para consolidar su proyección en el continente. Para América Latina, el reto sigue siendo lograr una estrategia común, sin renunciar a la autonomía nacional.
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, quien además realizará una visita de Estado a China, plantea su visión de América Latina como “zona de paz” y su apuesta por una candidatura única -preferentemente femenina– para la próxima Secretaría General de Naciones Unidas, como ya lo expresó en la IX Cumbre Celac, celebrada en Honduras el pasado mes de abril.
Por su parte, Colombia presentará un plan de trabajo elaborado durante su presidencia pro tempore, con el objetivo de establecer mecanismos de cooperación y sinergia entre la Celac y China. Para el caso de Chile, la presencia del presidente Gabriel Boric reafirma el perfil del país como socio confiable y políticamente autónomo, en medio de una agenda global compleja.
Fuente: https://forbescentroamerica.com/2025/05/12/lula-petro-y-boric-marcan-la-pauta-latinoamericana-ante-pekin