Bolivia y Argentina concretan límites fronterizos

Bolivia y Argentina concretan límites fronterizos

Bolivia y Argentina completaron totalmente la delimitación de los más de 770 kilómetros de frontera. 

Equipos técnicos de Bolivia y Argentina concluyeron la delimitación de más de 120 kilómetros de los 773 que comprenden la frontera común entre ambos países, informó este lunes la Cancillería boliviana. 

El equipo técnico también concluyó el mantenimiento de 69 hitos entre Argentina y Bolivia, con trabajos que incluyeron su limpieza, pintado y numeración, lo que permitirá una mejor identificación limítrofe por parte de los habitantes de las poblaciones fronterizas, apuntó el Ministerio de Exteriores boliviano.

El trabajo se llevó adelante dentro de los acuerdos alcanzados en la 83 Reunión de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites Boliviano – Argentina, efectuada en octubre pasado, precisó el Ministerio de Exteriores de Bolivia en un comunicado de prensa. 

Los equipos técnicos de la Dirección General de Límites y Aguas Internacionales Transfronterizas de la Cancillería boliviana y de la Comisión Nacional de Límites del Ministerio de Exteriores de Argentina conformaron una “Subcomisión Técnica Mixta Demarcadora de Límites Bolivia – Argentina”, que efectuó esta labor entre el 10 y 30 de abril pasado.

El trabajo permitió actualizar las coordenadas de 58 hitos correspondientes a las secciones Tercera y Cuarta del límite internacional, «permitiendo a ambos países contar con información de alta calidad para el control fronterizo, la seguridad y soberanía territoriales», sostuvo la Cancillería boliviana.

Fuente: https://www.infobae.com/america/agencias/2023/05/09/bolivia-y-argentina-completan-la-delimitacion-de-mas-de-120-kilometros-de-frontera-comun/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Guatemala será la anfitriona de los centros comerciales de la región 

La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para...

Venezuela abre primera fábrica de municiones rusa en América

Luego de 20 años, Venezuela puso en marcha la primera fábrica de municiones de Kaláshnikov en el continente. Se trata de un viejo proyecto...

Colombia mejora protagonismo empresarial para desarrollo regional 

Desde el corazón del Caribe colombiano se gesta una nueva narrativa la de la industrialización con propósito, donde la empresa privada se convierte en...
error: Content is protected !!