Bolivia registra récord histórico en recaudación aduanera

Bolivia registra récord histórico en recaudación aduanera

Entre los 10 productos más importados se encuentran combustibles, seguido de vehículos, artefactos mecánicos, material eléctrico, plástico, hierro, productos diversos de las industrias químicas, caucho, acero y líquidos alcohólicos.

Bolivia superó la meta prevista para la recaudación del Control Aduanas fijada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, de 14.060 millones de bolívares; es decir, un 16,6% más de lo establecido.

El evento ocurrió en el período comprendido entre enero y diciembre 2022, alcanzando Bolivia su primer registro histórico en las recaudaciones tributarias de la Aduana Nacional, que llegaron a Bs 16.400 millones, lo que representa un 22,5% de incremento respecto a igual periodo de 2021.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia, el número de exportaciones se incrementó en 24,8%. Mientras que las importaciones, en 40,7%; resultados obtenidos por la facilitación de operaciones de comercio exterior, la ampliación de horarios de atención en las distintas administraciones y puntos de control. 

Según el INE, en total se realizaron 433.646 declaraciones de importación, de las cuales, el 48,7% se concretaron en Aduana interior. Mientras que el 33,3% en aeropuertos, 16,4% en fronteras, el 1,2% en postales y, finalmente, el 0,4% en zona franca de territorio nacional.

El estudio observó además que el tránsito más utilizado por los operadores de comercio fue la ciudad de Santa Cruz, Desaguadero (La Paz). Además de Tambo Quemado (Oruro), La Paz, Puerto Suárez (Santa Cruz), Yacuiba (Tarija), Cochabamba, Oruro, Villazón (Potosí) y Bermejo (Tarija). 

Fuente: https://www.la-razon.com/economia/2023/01/13/recaudacion-aduanera-marca-record-historico/

compartir en redes sociales:

Tendencia

El Salvador mantiene estado de excepción y aumenta descontento social

El Salvador mantiene un estado de excepción desde 2022 para combatir a las pandillas, pero organizaciones internacionales denuncian que también se usa para silenciar...

Uruguay impulsa su industria lanera en Japón

Uruguay fortalece la promoción internacional de su industria lanera, destacando a la lana como uno de sus productos más emblemáticos.  Con una propuesta estética cuidada,...

Guatemala será la anfitriona de los centros comerciales de la región 

La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para...
error: Content is protected !!